52 edición de la Feria de La Chinita tendrá sabor vallenato

El presidente del Comité de Feria reveló el cartel de artistas que se presentarán en esta nueva edición de la Feria Internacional de La Chinita

A pocas horas de la Bajada de La Virgen del Rosario de Chiquinquirá, lo que le da inicio a la tradicional y entrañable Feria Internacional de La Chinita, los zulianos se preguntan cuál será el cartel de artistas que se presentarán en las tarimas populares, que luego de seis años, regresan.

En rueda de prensa, el Comité de la Feria Internacional de La Chinita, presidido por Omar Enrique, anunció la programación para las venideras fiestas navideñas de la ciudad y el cartel de artistas regionales, nacionales e internacionales que se presentarán.

Con “mucho vallenato”, como lo anunció el merenguero en la anterior rueda de prensa realizada hace algunas semanas, los colombianos Felipe Peláez, Poncho Zuleta, Oscar Díaz y la agrupación Binomio de Oro se montarán en las tarimas populares.

El próximo 2 de noviembre será el encendido de la Plaza de la República, Plaza Rotary y Plaza del Ángel, al igual que de las intersecciones de la avenida Bella Vista con calle 72 y la avenida 5 de Julio.

Las tarimas populares se situarán en la Plaza del Ángel y la avenida 5 de Julio, donde se presentarán: (Plaza del Ángel) Los Blancos, Súper Combo los Tropicales, Amparito, Gaiteros del Tablazo, Alitasía, Hany Kauam, Nelson Romero y sus Alegres Gaiteros, Las Chicas del Can y la agrupación Serenata, Gaita y Show.

En simultáneo, en la tarima que se situará en 5 de Julio, Less & Chris, Cardenales del Éxito, Iluminación, Gaita y Show, Omar Acedo, Bonnie Cepeda, Gaiteros de Molero, Binomio de Oro, Felipe Peláez, Los Cadillacs y Omar Enrique prenderán la fiesta.

“Nuestro principal objetivo es resaltar y rescatar el gentilicio zuliano, y todos podrán disfrutar de sus artistas gratuitamente y resguardados con un despliegue policial y protocolar único”, expresó Omar Enrique, quien aclaró que “por la crisis eléctrica que atraviesa el Zulia, no será posible el encendido de toda la avenida Bella Vista, pero sí en las intersecciones más importantes”.

El merenguero también se mostró contento por ser el primer organizador de la Feria en incluir a la mayor cantidad de artistas regionales. “Le estoy dando hasta tres show a cada agrupación. Primera vez en la historia de la Feria que se incluyen tantos grupos de gaitas y música zuliana. Más de 40 artistas regionales se presentarán”, enfatizó.

Súper Sábado Sensacional

El 3 de noviembre se llevará a cabo la edición especial de Súper Sábado Sensacional en el Palacio de los Eventos de Venezuela, como se confirmó anteriormente, lo que sí es nueva noticia, es que fuera del recinto instalarán una tarima con pantalla gigante para quienes no puedan ingresar, lo vean y disfruten el show con la presentación de los artistas que adentro se presenten y contará también con la animación de los talentos de Venevisión.

Los artistas que se presentarán en esta edición, donde además se elegirá a la reina de la Feria de La Chinita y la reina de la Feria del Lago, son: Índigo, DJT, Anabella Queen, Alitasía, Universidad De la Gaita, Hany Kauam, Las Chicas del Can, Treo, Los Boys, Los Cadillacs, Roberto Antonio, Juan Miguel, Bonnie Cepeda y Felipe Peláez. Por primera vez la gala, calificada de “maravillosa” por el merenguero, durará siete horas ininterrumpidas (de 3.00 de la tarde a 10.00 de la noche).

Desfile de la reina con nuevo escenario y más Feria

Aceptando la recomendación de Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz, quien el 19 de octubre “recomendó” al alcalde Willy Casanova y al gobernador Omar Prieto realizar el desfile de las reinas de la Feria de La Chinita y Feria del Lago en la avenida Libertador, se develó que este año sí se hará en el casco central el recorrido, en el cual participarán Entre 50 y 70 carrozas, comparsas y bandas shows, y tendrá un cierre musical en El Malecón o en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (está por definirse).

El Festival de la Gaita en el Bulevar de Santa Lucía los días 6, 7 y 8 de noviembre se mantiene, y entre el 8 y 18 de noviembre se encenderá el tradicional Angelito de Amparo, ceremonia que será musicalizada por Los Master, Gran Caribe, Sundín Galué, La Banda de Soscún y más.

El 10 de noviembre se realizará el Car Fest, en Aguamanía, además de un Festival Urbano los días 9 y 10 del mismo mes. El 13, 14 y 15 se llevará a cabo en el Salón Bolívar del Hotel Tibisay del Lago, la Feria del Niño. A los más pequeños de la casa les obsequiarán dulces y habrán inflables, brinca brinca y más. Además de la participación musical de DJT, Víctor David, Gaiteritos de Lucia, Índigo, Juanfe, A3, Alta Tensión, Juan Paz, Johnny Prieto, Annabella Queen, Los Boys y Adrián y Slicker. Esta Feria será totalmente gratuita.

Regreso de tarimas populares

Para los días 15, 16 y 17 de noviembre regresan las tarimas populares en la avenida 5 de Julio. Para el 15 se presentan: Los Master, Los Blancos, Gran Caribe, Maragaita, Johnny Prieto, Tren Gaitero, Parranda Bacana y Serenata, Gaita y Show.

El 16 se montará en tarima Poncho Zuleta, Las Chicas del Can, Amparito, Gaiteros la Firma de Oro, Chucho, Universidad De la Gaita, Bambuco y más. El cierre de los tres días de tarima popular será el 17, con las presentaciones de Felipe Peláez, Gustavo Elis, Sentimiento Nacional, Less & Chris, Alta Tensión, Alitasía, Johnny Prieto, Oscar Díaz, Omar Enrique y Maragaita.

Feria del Lago

El turno del municipio San Francisco llegará los días 23 y 24 de noviembre, con la Feria del Lago, la cual se realizará –como de costumbre- en el Complejo Ferial de San Francisco.

El 1 diciembre se elegirá la gaita del año en Santa Lucía, en el marco de la Aurora de La Virgen, la cual pone punto final a la 52 Feria Internacional de La Chinita.

Visited 2 times, 1 visit(s) today