62% de los zulianos apoya el cierre de la frontera

El Gobierno nacional implementu00f3 el cierre de las fronteras con Colombia desde el pasado mes de agosto (Foto: Archivo La Verdad)

Según datos de una encuesta de Hinterlaces realizada en la región, los zulianos apoyan las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para la reducción del contrabando y el delito en la frontera con Colombia. Los encuestados consideraron que el paramilitarismo ha llegado a Venezuela por los límites con la nación colombiana

De acuerdo con el último sondeo de la empresa encuestadora Hinterlaces, el 62% de los zulianos manifestaron su respaldo a las medidas soberanas adoptadas por el Gobierno de Venezuela en la frontera de la entidad con Colombia y que están dirigidas al restablecimiento de la paz y de la convivencia. 

La información la dio a conocer el periodista venezolano José Vicente Rangel, en la sesión Confidenciales al cierre, de su programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por Televen.

Basadas en 600 entrevistas directas, realizadas entre el 24 y 27 del pasado mes de septiembre, la encuesta señala que sólo el 37% de las personas encuestadas señalaron estar en desacuerdo a estas medidas en la costura común con Colombia, afectada por prácticas paramilitares y mafias dedicadas al contrabando de extracción de productos venezolanos hacia el país neogranadino. 1% no contestaron.

Al realizar la pregunta sobre si estas medidas serán efectivas para combatir el contrabando de alimentos y de gasolina desde Venezuela hacia el vecino país 8% dijeron que es muy efectivo; 37% efectivo y 14% algo efectivo. Mientras que otro 14% de los 600 encuestados señalaron que era poco efectivo y 26% contestaron nada efectivo.

"¿Usted cree que el paramilitarismo colombiano se ha introducido en Venezuela?", fue otras de las preguntas realizadas durante el sondeo. A ello la respuesta fue: 65% sí, 26% no y 9% no sabe y no respondieron, informó Rangel.

Respecto al establecimiento del Estado de Excepción en municipios fronterizos del estado Zulia, cuya constitucionalidad fue declarada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el 56% de los zulianos manifestaron estar de acuerdo, frente a un 40% que dijeron estar en desacuerdo y un 4% que no saben y no respondieron.

El voto en las parlamentarias

Rangel informó que durante el sondeo realizado por Hinterlaces sobre la disposición de los zulianos para participar en las elecciones parlamentarias, convocadas por el Consejo Nacional Electoral para el 6 de diciembre próximo.

El resultado de esa encuesta fue: Definitivamente va a votar 80%; probablemente va a votar 10%; definitivamente no votará 2% y probablemente no votará 5%. No sabe y no responde 3%.

También se preguntó sobre la labor del gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas. 55% de las respuestas estuvieron entre muy buena, buena y de regular a buena.

Visited 1 times, 1 visit(s) today