Nicolás Maduro tildó a la Plataforma Unitaria de “extremistas, al margen de la Constitución y la ley” tras asegurar que las autoridades venezolanas se mantienen en diálogo con el gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) y con ellos porque el oficialismo así lo propuso.
“Un proceso de diálogo con el amo y con los sirvientes. El proceso de diálogo con Estados Unidos, que ustedes han conocido de manera parcial, y otro público con una delegación de una de las oposiciones en Venezuela, la oposición extremista, al margen de la Constitución y la ley, la llamada Plataforma Unitaria”, dijo Maduro durante su discurso en el acto de apertura del año judicial 2024 este 31 de enero en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Con estas declaraciones, Maduro viola el Acuerdo de Barbados, específicamente el punto número cinco que dice: “Promoción de un discurso público y un clima político y social favorable al desarrollo de un proceso electoral pacífico y participativo, sin injerencias externas, con respeto a la ciudadanía, la autoridad electoral, los actores políticos, la Constitución y las leyes del país. Las partes rechazan cualquier forma de violencia en el ejercicio político, así como cualquier tipo de acciones que atenten contra la soberanía, la paz y la integridad territorial de Venezuela”.
Durante su alocución, Maduro afirmó que la oposición es la que ha violado el acuerdo firmado entre las partes. Aseguró que nadie lo sacará del camino del diálogo porque ese es el camino para la paz, así como el respeto a la Constitución y dijo que sus gestos sinceros no significan “debilidad”.
“No se equivoquen, no al chantaje, no a la violencia. No se equivoquen ni con el pueblo, ni con la Fuerza Armada ni con los poderes públicos, ni con la Constitución”, alertó Maduro a los EE. UU. y a la plataforma unitaria.
Insistió en decir que tiene firmado con Estados Unidos y con la oposición un documento que es secreto y que reposa en sus manos y alerto que “puede haber sorpresas”.
“Ustedes firmaron también y los documento reposan en nuestras manos y son secretos hasta que sean secretos”.
Contra Ecuador
Frente a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que el viernes pasado ratificó la inhabilitación de Machado para participar en comicios hasta 2036, Maduro respondió a las críticas del mandatario ecuatoriano y de otros países que han pedido “elecciones libres” en Venezuela.
“No te conozco, Noboa, eres muy joven (…) tienes que estar preocupado por tu país, que no gobiernas tu país, que llegaste a abrirle las puerta al Comando Sur (de Estados Unidos), al diablo, ocúpate de tu país que tienes un berenjenal y no sabes qué hacer”, insistió.
De acuerdo con Nicolás Maduro, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre las inhabilitaciones a algunos candidatos es “cosa juzgada, cosa sentenciada, definitivamente firme, cúmplase y acátese en todo el territorio nacional”. Especificó que fueron nueve casos y nueve sentencias.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.