Sector comercios y servicios registran caída de 40 por ciento

El área de comercios y servicios sufrió una caída de 40 por ciento en la entidad zuliana durante el primer semestre de 2016 por los racionamientos eléctricos, las dificultades para adquirir divisas y la inseguridad

Las bajas continúan en el sector empresarial. Durante el primer semestre de 2016, el área de comercios y servicios sufrió una caída de 40 por ciento en la entidad zuliana, esto según el reporte de Amaya Briner, presidenta de la Cámara de Comercio de Maracaibo, quien recalcó como principales factores los racionamientos eléctricos, las dificultades para adquirir divisas y la inseguridad.

“Lo que estamos viviendo durante este primer semestre es básicamente una continuación de lo que sucedió en 2015. Ahorita, la problemática está más marcada (…) Según Conindustria, menos de 47 por ciento de los industriales no tienen buenas expectativas en cuanto al futuro de sus empresas”, expresó Briner en entrevista telefónica con La Verdad.

Resaltó que 20 por ciento del racionamiento eléctrico nacional corresponde al Zulia, lo que hace de esta región la más afectada por los cortes de energía en Venezuela.

Indicó que desde 2013 hay una tendencia creciente hacia el sector informal en el estado, que al cierre del año pasado se ubicó en 53 por ciento.

Precisó que en el sector comercio, el área más golpeada es la de calzado, con una baja en sus ventas que gira alrededor de 34 por ciento. Le siguen los repuestos (32 %), las ópticas (30 %), las ferias de comidas (32 %), las peluquerías (20 por ciento). Indicó que los cines pasaron de una ocupación de 47 por ciento el año pasado, a 18 por ciento este año. La reducción de los horarios en centros comerciales y hoteles, ha repercutido en una baja de hasta 50 por ciento de sus nóminas.

Instó al Gobierno a modificar la Ley de Precios Justos. “Los controles excesivos sólo complican la economía. Hay que unificar la moneda y apoyar la producción naiconal”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today