
La
La Mesa de la Unidad no se toma días libres en la ruta del revocatorio. Hoy presentan la agenda de presión de calle para que las autoridades del Consejo Nacional Electoral entreguen la constancia de cumplimiento del uno por ciento de las manifestaciones de voluntad, que acreditan a la MUD como grupo de electores convocante del referendo revocatorio presidencial.
“Tenemos conocimiento de que el lunes en la tarde culminó el proceso de verificación de las huellas, el informe está listo y solo queda que la directiva del CNE confirme lo que ya en actas sabemos en la Unidad, se cumplió con el uno por ciento”, declaró vía telefónica Vicente Bello, coordinador electoral de la MUD.
La alternativa democrática apuesta por las movilizaciones de calle como herramienta para que “de manera pacífica” el CNE se pronuncie “pronto”. Los asesores electorales y líderes políticos trabajan en informar a los ciudadanos cuales son las condiciones bajo las cuales se deben preparar para la recolección del 20 por ciento.
“Siempre hemos defendido que el artículo 72 de la Constitución no divide el 20 por ciento por lo tanto en esa fase los ciudadanos pueden firmar en cualquier parte de Venezuela”, resalta el experto electoral Aníbal Sánchez.
También la Asamblea Nacional tratará el tema del revocatorio en la sesión ordinaria que inicia a las 10.30 de la mañana, que incluye como tercer punto en el orden día el debate sobre: violación de los derechos constitucionales a la participación política en la activación del referendo revocatorio.
“No van a enfriar revocatorio que tiene que darse este año con todo y las trampas que nos han puesto para evitarlo”, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, en su cuenta de Twitter.
Quedan dos días
Los partidos de la Unidad continúan con la movilización de jóvenes a los puntos de inscripción y actualización del Registro Electoral. Recuerdan que hasta el 2 de julio estará abierto el RE que se habilitará para las elecciones de 2016.