El comunicador social Julio Gutiérrez, jefe de Redacción del Diario La Verdad, recibió un reconocimiento especial de parte de Manuel Rosales Guerrero, gobernador del Zulia, por el Día del Periodista.
La entrega de la distinción se realizó el pasado viernes 28 de junio en el Palacio de Gobierno en el acto de entrega del Premio Regional de Periodismo Ignacio de La Cruz, edición 2024.
El mandatario regional entregó el diploma a Gutiérrez “por su destacada labor comunicacional, cumplida con ética y sentido de responsabilidad a favor de” la Gobernación del Zulia.
El periodista Gustavo Ocando Alex, exjefe de Redacción de La Verdad, fungió como orador de orden y recibió de manos del gobernador la Orden Lago de Maracaibo en su primera clase.
Recibieron los premios José Millán en Periodismo Impreso, mención Institucional, y Leandro Palmar, en Periodismo Audiovisual, mención Radio.
En Periodismo Digital los ganadores fueron Graciela Portillo en mención Web; Jhorman Cruz en mención Streaming; Javier Bertel Semprún en mención Pódcast y Kenninson Molero en mención Redes Sociales.
Los reconocidos comunicadores sociales Gerardo Luces, Rafael Galicia, Gabriel Sthormes, Roy Magallanes y Williams “Rupilio” Gonzalez, entre otros, recibieron las órdenes Lago de Maracaibo y Relámpago del Catatumbo.
Rosales también entregó reconocimientos a los destacados periodistas Ernestina García, Arelis Ramos, Lucía Urdaneta, Madelyn Palmar y Filippo Paredes, entre otros.
“Comunicar la verdad a la sociedad”
El gobernador del Zulia expresó que era “una ocasión especial para reconocer la labor de aquellos que, día a día, se dedican a informar, investigar y comunicar la verdad a la sociedad”.
Manifestó que el periodismo es una pieza fundamental en cualquier democracia, porque nos mantiene informados, nos hace reflexionar y nos permite ser ciudadanos críticos y conscientes.
“Los periodistas son los ojos y oídos de la sociedad, aquellos que nos acercan la realidad, nos cuentan historias que, de otra forma, no conoceríamos y nos invitan a reflexionar sobre el mundo que nos rodea”, afirmó.
Apuntó que, a pesar de los desafíos, las dificultades, las limitaciones, y las persecuciones, “en muchos casos, ustedes siguen adelante, defendiendo los valores del periodismo”.
Recordó, en su discurso, una frase de las conclusiones del reciente encuentro de la Sociedad Interamericana de Prensa, en el cual se analizaron los riesgos y beneficios de la Inteligencia Artificial para el periodismo: “Más de la mitad de los contenidos de un buen periódico digital se pueden construir con Inteligencia Artificial. De acuerdo con esas conclusiones, hemos llegado a la era del periodismo ágil, fascinante y cautivador”.
Dijo, además, que estamos ante obligaciones imposibles de evadir, como la veracidad absoluta de la información. “Hoy es muy fácil desmontar, en segundos, una calumnia o un contenido falso, porque la Inteligencia Artificial funge de juez absoluto, en tiempo real, gracias a las herramientas que pone en nuestras manos”.
Observadores “de primera línea” el 28J
Se refirió, además, “a un aspecto crucial para el ejercicio del periodismo en este siglo. Y es que estamos a 30 días de la elección presidencial del 28 de julio. Aún estamos a la espera de precisiones sobre la observación internacional, pero nos complacen los pronunciamientos de los comunicadores sociales dispuestos a multiplicarse para informar en tiempo real el desarrollo del proceso”.
Destacó que algunos se atreven a definir el rol de los periodistas como observación de primera línea, porque darán cobertura a los centros de votación cercanos y lejanos como nunca ocurrió.
“En todo caso, nuestra fe está puesta en que prevalezca la paz en esas horas y luego de los escrutinios. Lo que va a ocurrir dentro de 30 días será la mejor noticia del siglo XXI para el periodismo que anhela el respeto a la libertad de expresión y el reencuentro de los venezolanos”, enfatizó.
Y expresó sus felicitaciones a los periodistas. “Y recuerden siempre: Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.