"Las empresas expropiadas no funcionaron"

(Foto: Archivo)

"Las empresas expropiadas no funcionaron, por diferentes motivos y es una responsabilidad que ha asumido el Presidente", afirmó Freddy Bernal, exalcalde del municipio Libertador. Indicó que varias de esas empresas han sido devueltas a sus dueños 

Freddy Bernal, exalcalde del municipio Libertador, afirmó que varias de las empresas que fueron expropiadas por el Gobierno han sido devueltas a sus dueños y algunas han sido otorgadas a otros empresarios para que vuelvan a estar operativas.

A su juicio, la política de expropiación por parte del Gobierno en años anteriores fue un error, porque muchas de esas empresas hoy en día estaban iniciativas. Por ello, se tomó la iniciativa de devolverlas al empresario privado con el objetivo de reactivar la economía del país.

"Las empresas expropiadas no funcionaron, por diferentes motivos y es una responsabilidad que ha asumido el Presidente", sostuvo.

Bernal detalló, durante su participación en un programa transmitido por Televen, que el Ejecutivo ha tenido “acuerdos amistosos” con el sector privado para trabajar conjuntamente en base a un sistema mixto con 60 % de capital estatal y 40 % de la empresa privada.

Explicó que este sistema es parte de la política de 15 motores impulsada por el Gobierno para reactivar la economía y superar el rentismo petrolero.

También ratificó la propuesta del Gobierno de que se realicen exportaciones con dólares propios.

En ese sentido citó como ejemplo a Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar. “Mendoza tiene suficiente dinero para traer semillas al país, ¿cómo le va a pedir al Estado que le otorgue dólares para cerveza?”, dijo.

Bernal, quien además es jefe de los CLAP, agregó que el Estado busca proteger a los más “vulnerables” y cree que la empresa privada debe abastecer a la clase media. 

“Los CLAP aún están en construcción, no pretendemos agrupar al país en los comités”, sostuvo.

Visited 2 times, 1 visit(s) today