Machado llama a los venezolanos a exigir a la CPI que “actúe ya” para que haya “justicia”

La líder opositora María Corina Machado instó este domingo a los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, a exigir a la Corte Penal Internacional (CPI) que “actúe ya” ante los presuntos crímenes de lesa humanidad en el país.

“Hoy, domingo 1 de diciembre, ya tenemos una primera tarea que cumplir: los venezolanos vamos a elevar nuestro clamor unánime ante la Corte Penal Internacional, donde ya hemos aportado suficientes pruebas para que se haga la justicia”, dijo en un audio que publicó en la red social X (antes Twitter).

Machado hizo énfasis en la necesidad de que los venezolanos, independientemente de su lugar de residencia, envíen un mensaje “muy claro” a la CPI desde cada ciudad en la que se encuentren, a fin de defender a las “víctimas inocentes” y apoyar a los “compatriotas valientes que lo han dado todo en esta lucha”.

“Es la hora de la solidaridad y de estar unidos como nunca antes”, afirmó Machado, quien también señaló que la situación en Venezuela es “indignante”, con un régimen que “persigue a todo el mundo solo porque hablen con la verdad”.

Sin embargo, afirmó que los ciudadanos no deben aceptar tal “humillación” y recordó que “la llave del cambio” está en manos de los venezolanos.

“Mis queridos venezolanos, en este tiempo de preparación, reflexionemos sobre todo lo anterior, porque en nuestra determinación radica el carácter invencible de nuestra lucha. No podrán impedir que hagamos valer el mandato popular que emitimos el 28 de julio”, agregó.

Protesta frente a la CPI

En paralelo, cientos de migrantes venezolanos se concentraron este domingo en La Haya, sede de la CPI, para exigir al fiscal Karim Khan que acelere las investigaciones contra el presidente Nicolás Maduro y otros responsables señalados por presuntos crímenes de lesa humanidad.

Desde noviembre de 2021, la Fiscalía de la CPI anunció el inicio de una investigación formal sobre estos delitos en Venezuela. No obstante, hasta la fecha, no se ha abierto un caso concreto ni se han emitido órdenes de arresto, lo que ha generado críticas por la falta de avances.

El 22 de noviembre de 2024, la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas (OPCV) presentó un informe cuestionando el progreso de la Fiscalía, advirtiendo que “las víctimas llevan mucho tiempo esperando justicia y tienen derecho a procedimientos rápidos y justos”.

Fuente: EFE/Monitoreamos.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 204 times, 1 visit(s) today