Los resultados de una encuesta realizada por el Diario La Verdad este lunes 3 y martes 4 de febrero, mediante las redes sociales Instagram y Telegram, revelaron que la mayoría de los usuarios no está de acuerdo con el costo de 30 bolívares del pasaje del transporte público de Maracaibo establecido por los conductores desde diciembre, puesto que el salario mínimo es de solo 130 bolívares al mes.
El sondeo contó con la participación de 513 personas en ambas redes, quienes dieron respuesta a la pregunta: ¿Está de acuerdo con que el pasaje urbano sea de Bs. 30 cuando el salario mínimo es de solo Bs. 130? Se ofrecieron dos alternativas como respuestas: Sí y No.
Tras la sumatoria, la opción No fue la que más votos obtuvo, con 396, lo que representa el 77.2 %, mientras que el Sí generó 117, validando a un 22.8 % del total.
En Instagram participaron 279 individuos, de los cuales 48 (17 %) respaldaron el aumento del pasaje. Por su parte, 231 personas (83 %) se manifestaron en contra del incremento de la tarifa.
En Telegram votaron 234 internautas, entre ellos, 69 (28 %) consideraron que el incremento es adecuado, mientras que 165 (72 %) no lo respaldan.
Usuarios de Instagram respondieron a la encuesta con opiniones diversas. Una mujer señaló que sí está a favor, puesto que “los transportistas deben mantener un servicio de transporte óptimo”. De igual forma, un hombre ratificó su respuesta positiva al aumento porque “los carros de este país y esta ciudad son muy viejos y piden mucho… ¿Cómo los mantienen?”.
En contraparte, una señora negada al incremento del pasaje, manifestó que “los choferes creen que son los únicos que están pasando la roncha. Les informo que nosotros también estamos en quiebra”.
Al mismo tiempo, una ciudadana afirmó que el pasaje sí debería costar medio dólar, como es solicitado por los transportistas, pero que solo lo subiría a tal punto “si el sueldo mínimo lo amplían a $ 400”.
En un reporte realizado por este diario el pasado miércoles 29 de enero en el Casco Central, choferes de diversas rutas de la ciudad expresaron que el pasaje urbano debería fijarse en medio dólar, esto ante el elevado costo de la gasolina, los repuestos y la canasta alimentaria en el país.
Desde diciembre, la mayoría de las líneas transportistas cobra de 25 a 30 bolívares el pasaje en una sola modalidad lineal, algo que es un aumento drástico a los 16 y 18 bolívares que especificó la Gaceta Oficial en el mencionado mes.
El viernes 31 de enero, el presidente de la Central Única del Transporte Público Multimodal de Pasajeros del estado Zulia (Cutt-Zulia), Erasmo Alián, reiteró en una conversación con este medio que el costo del pasaje oficial y legal en Maracaibo es de 20 bolívares.
El dirigente gremial realizó un llamado a los usuarios a cancelar los 20 bolívares en las unidades de transporte y advirtió que el transportista público que cobre “25 o 30 bolívares” está “fuera de la Gaceta Oficial” y comete “un delito”. “No avalamos eso”, recalcó.
Los resultados reflejan un claro rechazo por parte de los habitantes marabinos al aumento propuesto en el precio del transporte público urbano con un sueldo mínimo establecido en 130 bolívares. Estos hallazgos resaltan la necesidad de buscar alternativas que permitan mejorar el sistema de transporte de la ciudad sin perjudicar a los usuarios y a los transportistas.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.