Inicio Sucesos Sucesos CIDH concluye que el Estado venezolano violó derechos de polichacaos detenidos en 2016

CIDH concluye que el Estado venezolano violó derechos de polichacaos detenidos en 2016

0
CIDH concluye que el Estado venezolano violó derechos de polichacaos detenidos en 2016
Foto: Agencias

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falló a favor este martes 4 de febrero de 14 funcionarios de la Policía de Chacao que estuvieron presos por presuntamente estar vinculados a un homicidio y, en reclusión, sufrieron torturas, tratos inhumanos y degradantes.

El juzgado concluyó que el Estado venezolano violó los derechos a la libertad e integridad personal a las víctimas y que, a pesar de las denuncias, los organismos venezolanos no investigaron los hechos.

La audiencia pública del caso Chirinos, Salamanca y otros contra el Estado venezolano, se llevó a cabo la mañana de este martes. Venezuela no tuvo representación, pese a que las instituciones de la administración de Nicolás Maduro fueron notificadas de la misma.

Por su parte, en representación de las víctimas acudieron los abogados de la oenegé Defiende Venezuela, Carlos Daniel Briceño y Simón Gómez Guaicara, quienes solicitaron a la Comisión desestimar la petición preliminar de “falta de competencia” formulada por la agencia del Estado y declarar la competencia del tribunal para resolver y conocer el caso.

Uno de los jueces de la Comisión expuso que los 14 funcionarios de la Policía Municipal de Chacao, que fueron detenidos en junio de 2016 por presunta vinculación con un homicidio, recibieron boleta de libertad inmediata al poco tiempo después, sin embargo, permanecieron varios meses detenidos en El Helicoide, “donde cinco fueron torturados”.

También contó que, tras una huelga de hambre, sin recibir atención médica adecuada, 12 funcionarios fueron liberados mientras que dos siguieron detenidos “enfrentando condiciones inhumanas”, hasta 2017.

La audiencia se llevó a cabo en el marco del 172 periodo de sesiones, la cual marca un precedente para Venezuela en ámbito de justicia internacional ya que es el primer caso que se concluye en esta instancia tras la reincorporación de Venezuela ante este organismo en 2019 a solicitud de la Asamblea Nacional.  El Estado venezolano había solicitado su desincorporación a la CIDH en septiembre de 2003.

La juez Nancy Hernández, presidenta de la corte notificó que al menos nueve casos están en trámite en la CIDH.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 46 times, 10 visit(s) today