Inicio Mundo Mundo Suspenden almuerzos a migrantes venezolanos en Bucaramanga por falta de recursos de Usaid

Suspenden almuerzos a migrantes venezolanos en Bucaramanga por falta de recursos de Usaid

0
Suspenden almuerzos a migrantes venezolanos en Bucaramanga por falta de recursos de Usaid
Foto: Referencial

La Fundación Dos Tierras, que se beneficiaba de los recursos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en Bucaramanga, Colombia, se vio obligada a dejar de entregar 650 almuerzos diarios y a despedir a 16 empleados porque no cuentan con los fondos para seguir alimentando a los migrantes venezolanos que llegan a la ciudad.

Esto, tras la reciente decisión del Gobierno de EE. UU. de congelar los fondos de la Usaid, que generó preocupación en toda Colombia.

Alba Pereira, directora de la fundación, aseguró que ante el no giro de recursos, tuvo que suspender la alimentación que brindaban diariamente.

“Tuve que suspenderlo, no tengo en este momento empleados, tuvimos que retirar a todos los empleados porque ellos hablan de 90 días, pero yo no puedo esperar 90 días para pagarle a las personas que también tienen compromisos”.

Pereira aseguró que es una situación “muy compleja” y que tomaron la decisión de “cerrar la atención y la respuesta en alimentación”.

“Seguimos operando desde lo administrativo y pues dando solamente orientación y en temas de salud, en temas de jurídicos, en temas migratorios”, enfatizó.

Reveló que su proyecto se beneficiaba del 70 % de los recursos que a nivel nacional Usaid destinaba a diferentes organizaciones enfocadas en entregar ayudas y desarrollar programas sociales.

Aseguró que otra preocupación es que tras el congelamiento de esos recursos ahora las mujeres migrantes que estén en gestación no podrán acceder a los controles prenatales y la única atención que le podrán garantizar es la del parto.

En Bucaramanga existen iniciativas que apoyan a a la población migrante venezolana, con elementos como microempresas y emprendimientos locales, el fomento del empleo y la mejora de las condiciones económicas, educativas y el acceso a los servicios médicos.

Fuente: Caracol Radio

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 75 times, 75 visit(s) today