![Diecinueve aguiluchos figuran en los campos de entrenamientos de la MLB Diecinueve aguiluchos figuran en los campos de entrenamientos de la MLB](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2025/02/Aguilas-del-Zulia-2-768x461.jpg)
Desde la reserva de las Águilas del Zulia en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) estarán presentes 19 jugadores en los campos de entrenamientos de los equipos de Grandes Ligas en el 2025.
La lista es encabezada por el marabino Jackson Chourio, quien va a su segunda temporada con los Cerveceros de Milwaukee; el oriundo de Cabimas Pablo López, as de la rotación de los Mellizos de Minnesota; Andrés Chaparro quien busca la titularidad con los Nacionales de Washington; el peruano-venezolano Jesús Luzardo, que llega a fortalecer la rotación de los Phillies de Filadelfia; Eiberson Castellano, que estará con los Twins; Kenedy Corona; el zuliano Osleivis Basabe, Jorbit Vivas; Máximo Acosta y Andry Lara que buscan tener un buen spring training como parte del roster de 40 de sus respectivas organizaciones.
Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee): El outfielder marabino va a su segunda temporada con los espumosos, en su estreno dejó constancia de su talento y capacidades para batear para promedio, dar muchos extrabases, robar bases y cubrir mucho espacio en los jardines. Con 20 años se convirtió en el pelotero más joven con 20 jonrones y 20 bases robadas en las Grandes Ligas al finalizar la temporada con 21 vuelacercas y 22 estafadas. Chourio dio 29 dobles, cuatro triples entre sus 145 imparables, dejó promedio de .275.
Andrés Chaparro (Nacionales de Washington): En su año de estreno, Andrés Chaparro disputó 33 juegos, conectó 26 imparables en 121 turnos, 12 dobles y cuatro jonrones con 15 rayitas remolcadas. El “Chappy” buscará adueñarse de la primera base del equipo desde los juegos de primavera.
Pablo López (Mellizos de Minnesota): El lanzador derecho va a su octava temporada en las Mayores y la tercera con los Mellizos de Minnesota, “El Doctor” es uno de los lanzadores más consistentes en las últimas campañas, ganó un mínimo de 10 juegos en tres temporadas consecutivas, también acumula 32 juegos iniciados desde el 2022 con un mínimo de 180 entradas lanzadas y 174 ponches propinados.
Wilyer Abreu (Medias Rojas de Boston): Ganador del guante de oro en el 2024 como mejor jardinero derecho de la Liga Americana, el zurdo es la primera opción para ocupar la pradera derecha del legendario Fenway Park. En su primer año completo en las
mayores, Abreu sonó 15 jonrones, 33 dobles, 58 remolcadas, 101 imparables en 132 juegos.
Jesús Luzardo (Phillies de Filadelfia): El lanzador Jesús Luzardo va a su séptima campaña en MLB y la primera con los Phillies de Filadelfia, en su paso por los Atléticos de Oakland y Marlins de Miami, el zurdo tiene marca de 26 juegos ganados, 34 derrotas y efectividad de 4.29. El siniestro será parte de la rotación de abridores de los cuáqueros, equipo con opciones de pasar a los playoffs de 2025.
Eiberson Castellano (Mellizos de Minnesota): Luego de ser designado el pitcher de más progresos en el sistema de ligas menores de los Filis de Filadelfia en el 2024, el aguilucho de 23 años fue reclamado en el draft de regla 5 por los gemelos de Minnesota y buscará quedarse toda la campaña en las Mayores. En cuatro temporadas en ligas menores tuvo registro de 12 triunfos, 11 derrotas y 3.71 de efectividad. En el 2024 lanzó 104.2 episodios
ponchó a 136 rivales y 29 base por bolas otorgadas.
Osleivis Basabe (Gigantes de San Francisco): El utility llega a su nueva organización como parte del roster de 40 a la etapa de preparación, el derecho cambiado recientemente desde Tampa Bay Rays a los Gigantes viene de su mejor campaña en la LVBP con los alados al participar en 46 encuentros en la fase regular, dio 48 imparables entre ellos tres dobles, cinco jonrones, un triple, 24 carreras empujadas, cuatro bases robadas y promedio de .293. El jugador de 23 años debutó en MLB en el 2023.
Kenedy Corona (Astros de Houston): El outfielder de 24 años llega a los campos primaverales como parte del roster de 40. El derecho disputó 98 juegos entre las filiales doble A y triple A de los siderales en el 2024, dio 13 dobles, tres jonrones, 29 carreras empujadas y 27 bases robadas.
Andry Lara (Nacionales de Washington): El lanzador de 22 de años fue incluido en el roster de 40 por los capitalinos. En el 2024 realizó 25 presentaciones en calidad de abridor entre las filiales clase A y doble A, completó 134.2 episodios, acumuló 134 ponches, 3.34 de efectividad y un Whip de 1.16 dejando marca de 11 victorias por 11 derrotas.
José Herrera (Arizona D-Backs): Con 132 juegos en tres temporadas con el equipo grande los desérticos, el receptor aguilucho acude a los campos primaverales buscando hacer el roster del equipo dirigido por Torey Lovullo. El careta de 27 años disputó 42 juegos en MLB y 37 con la filial triple A de los D-Backs el año pasado.
Jorbit Vivas (Yankees de Nueva York): El infielder de 23 años fue subido el año pasado por los Yankees sin logar debutar, entre sus metas está poder hacer su estreno en MLB en el presente año. En 2024 jugó 101 encuentros en ligas menores ligó 84 indiscutibles, 19 dobles, dos triples, dos jonrones, 50 remolcadas, 21 bases robas y promedio de .225.
Máximo Acosta (Marlins de Miami): El campocorto de 22 años pasó en un cambio de los Texas Rangers a los Marlins de Miami en diciembre de 2024 y acudirá a los campos de entrenamientos como miembro del roster de 40 de los peces. El año pasado disputó 104 juegos con la filial doble A de los Rangers. Conectó 111 indiscutibles, 23 dobles, tres triples, ocho cuadrangulares, 58 fletadas y 26 bases estafadas.
Invitados
Yonathan Perlaza (Padres de San Diego): Luego de disputar la temporada pasada en la liga de Corea del Sur, el jardinero Yonathan Perlaza regresa al sistema de MLB y estará como invitado con los Padres de San Diego. Perlaza de 26 años jugó desde el 2016 hasta el 2023 en ligas menores con los Cachorros de Chicago llegando hasta tiple A.
Sandy León (Bravos de Atlanta): Con 35 años Sandy León acude en calidad de invitado al spring training de los Bravos de Atlanta, el marabino campeón de la Serie Mundial de 2018 con los Medias Rojas de Boston tiene 12 años de experiencia en las Mayores con
Nacionales, Indios, Marlins, Twins, Rangers y Medias Rojas. En el 2024 participó en 79 encuentros con la filial triple A de los Bravos.
Yohel Pozo (Cardenales de San Luis): El receptor y primera base firmó un contrato de ligas menores con invitación al campo de entrenamientos de los Cardenales de San Luis, el zuliano dio 27 dobles, 15 jonrones, 54 carreras empujadas y .324 de promedio con la filial tripe A de los Atléticos de Oakland en el 2024. En el 2021 disputó 21 encuentros en las Grandes Ligas con Texas Rangers.
Ethan Salas (Padres de San Diego): Con 18 años y considerado el prospecto número 33 de todo el béisbol de las Grandes Ligas, el receptor Ethan Salas seguirá mostrando su talento con los Padres de San Diego. En clase A, Salas, diputó 111 encuentros, empujó 53 carreras, 27 dobles, dos triples y cuatro jonrones entre sus 85 imparables.
Ronaiker Palma (Rockies de Colorado): El receptor de 25 años acude en calidad de invitado a la de primaveral de los Rockies de
Colorado. Palma jugó todo el 2024 en el nivel doble A de los Rocosos, en 55 juegos dejó promedio de .242 con cuatro dobles, un jonrón y 18 carreras empujadas.
Omar Martínez (Yankees de Nueva York): Otro receptor rapaz presente en los campos primaverales será Omar Martínez con los Yankees. El nativo de San Félix quien debutó en la LVBP en la campaña 2023-2024 vio acción en 104 juegos en clase A el año pasado, empujó 41 carreras, 13 jonrones, 15 dobles y promedio de .238.
Juan Morillo (Arizona D-Backs): El pitcher derecho jugó en el sistema de Ligas Menores de los Dodgers de Los Ángeles desde el 2016 hasta el 2024 y llega al spring training en calidad de invitado por su nueva organización en MLB. Morillo debutó con los rapaces en la LVBP al lanzar 14.0 entradas en 16 relevos, se apuntó cuatro hold, 16 abanicados, seis boletos y efectividad de 3.86.
Fuente: Águilas del Zulia
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.