Home Sucesos Sucesos Provea: El Estado tiene una “deuda” con investigación de muertes en protestas de 2014

Provea: El Estado tiene una “deuda” con investigación de muertes en protestas de 2014

0
Provea: El Estado tiene una “deuda” con investigación de muertes en protestas de 2014
Foto: Agencias

Provea aseguró este miércoles 12 de febrero que el Estado tiene la “deuda” de investigar la cadena de mando en las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de 2014, entre ellas, la del joven estudiante Bassil Da Costa.

“Hoy, 12 de febrero, se cumplen 11 años del asesinato de Bassil Da Costa, quien murió de un disparo en la cabeza por funcionarios del Sebin, durante una protesta en Caracas”, afirmó Provea en una publicación en la red social X.

En ese contexto, la organización no gubernamental señaló que Da Costa tenía 23 años y era estudiante universitario cuando “fue asesinado”.

“El Estado venezolano tiene una deuda con la investigación a la cadena de mando de estos crímenes”, apostilló el comunicado de Provea.

Asimismo, el organismo indicó que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investiga a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos, al menos, desde el 12 de febrero de 2014.

Desde 2013, cuando Nicolás Maduro llegó al poder, el país ha vivido varias oleadas de protestas antigubernamentales, conocidas como “guarimbas”, las cuales dejaron decenas de muertos, especialmente en 2014, 2017, 2019 y 2024, estas últimas tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Aunque familiares y la oenegé aseguran no recibir justicia, el fiscal general, Tarek William Saab, en el cargo desde 2017, insiste en que el Estado no cesa investigaciones de los asesinatos perpetrados en las protestas y que los responsables identificados cumplen condena.

En diciembre de 2016, el comisario del Sebin, José Ramón Perdomo Camacho fue condenado a 29 años y 6 meses de prisión por causar la muerte de Da Costa tras una marcha en Caracas.

Según el Ministerio Público (MP), Perdomo fue condenado “por la comisión de los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y motivo innoble, y por el uso de arma orgánica”.

Ese 12 de febrero de 2014, murieron tres personas en el marco de la manifestación, fallecimientos por los que fueron señalados desde entonces funcionarios policiales.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 52 times, 6 visit(s) today