Netflix lamenta que controversia sobre Gascón opacó el valor de “Emilia Pérez”

“Es una lástima que (la polémica) haya desviado la atención de eso: lo cierto es que ha llevado la conversación a otro lugar distinto al que logró esta película genial de Jacques Audiard”, señaló este viernes la directora de contenidos de la plataforma de “streaming”

La plataforma Netflix rompió su silencio este viernes sobre la polémica generada por Karla Sofía Gascón y sus mensajes en redes sociales de tono políticamente incorrecto, y señaló que lamentablemente esa controversia estaba opacando todos los méritos de la película “Emilia Pérez”, protagonizada por la actriz española y dirigida por el francés Jacques Audiard.

Netflix, que produce ese filme que acapara 13 candidaturas al Oscar, incluida el de mejor actriz para la trans española, ya se había pronunciado indirectamente al excluirla de la campaña de promoción de la película en Los Ángeles previa a los premios, pero en esta ocasión, su directora de contenidos, Bela Bajaria, abundó sobre el tema en el pódcast “The Town” que recoge este viernes The Hollywood Reporter.

“Creo que es una lástima para los cientos de personas increíblemente talentosas que hicieron una película fantástica -señala Bajaria-, es una lástima que (la polémica) haya desviado la atención de eso: lo cierto es que ha llevado la conversación a otro lugar distinto al que logró esta película genial de Jacques Audiard”, dice, y cita a Zoe Saldaña y Selena Gómez, secundarias en el filme, como las más afectadas.

Tampoco Bajaria se ensaña con Gascón, que desde hace unos días ha optado por el silencio ante la oleada de críticas recibidas, y se considera improbable que se presente a la ceremonia de premiación pese a ser lo habitual entre los nominados.

Con respecto a si Netflix revisará con mayor detenimiento el “historial en redes” a la hora de firmar importantes contratos con actores o directores, Bajaria no lo excluyó, pero adelantó las dificultades objetivas de llevarlo a la práctica.

“Uno tiene que preguntarse: ¿De veras vamos a mirar las redes sociales de decenas de miles de personas, cada día y alrededor del mundo (dada) la cantidad de películas originales, series y coproducciones que hacemos? Eso plantea numerosas dudas sobre cómo se haría”, subraya.

La directiva de Netflix se esforzó en separar a la persona de Gascón de la calidad intrínseca de la película -de la que se teme sufra en el Oscar por la controversia-, y declaró: “Si me preguntas hoy, con todo lo que sé, (diré que) seguiríamos comprando la película. Es una película increíble, atrevida, que ha tenido eco en mucha gente este año”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 61 times, 20 visit(s) today