Maduro da 90 días para elaborar proyecto definitivo de reforma constitucional

La comisión deberá realizar un debate amplio e incluir propuestas sobre el "poder comunal", sanciones contra amenazas políticas y un nuevo modelo económico

Nicolás Maduro otorgó este sábado 15 de febrero un plazo de 90 días a una comisión especial liderada por el fiscal general, Tarek William Saab, para debatir y redactar un proyecto definitivo de reforma de la Constitución de 1999.

Entre los integrantes de la comisión figuran la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; y el diputado Hermann Escarrá. Además, colaborarán el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso; y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, entre otros.

Durante una sesión extraordinaria del Parlamento, Maduro instó a que el proceso sea “amplio e incluyente”, incorporando a diversos sectores para construir una propuesta que calificó como “bella y perfecta”.

“Hagan un gran esfuerzo de integración, consulta nacional, debate, elaboración, es un gran esfuerzo de sabiduría colectiva, de sabiduría nacional y de integración de todas las opiniones”, expresó.

El líder chavista aseguró que ya tiene un primer borrador con tres temas principales y un punto de actualización acorde con la “nueva realidad del país”.

Adelantó que la reforma incluirá la ampliación del “poder comunal” como una cuarta instancia de gobierno, junto con los niveles nacional, regional y municipal.

También enfatizó la necesidad de establecer sanciones severas contra cualquier amenaza que, según él, atente contra la estabilidad del país, mencionando expresamente el “fascismo, sionismo y neofascismo”.

“Debe ser penada de la manera más draconiana que pueda estipularse (…)Al fascismo hay que aplastarlo con las fuerzas de la humanidad, de la democracia, de la verdad”, enfatizó Maduro.

Asimismo, la propuesta contemplará un “nuevo modelo económico diversificado” e independiente.

La actual Constitución fue aprobada en diciembre de 1999 tras un referéndum impulsado por Hugo Chávez. En 2017, el chavismo promovió la elección de una Asamblea Nacional Constituyente con la promesa de redactar un nuevo texto constitucional, pero esta nunca concretó la tarea y terminó asumiendo funciones legislativas hasta su disolución en 2020.

Fuente: EFE

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 158 times, 1 visit(s) today