‎Famac presenta nueva campaña en el marco de su 25 aniversario

La campaña “Una ciudad libre del cáncer de mama” busca concienciar sobre la detección temprana, la educación y el acceso a tratamientos contra esta enfermedad en Maracaibo

Durante la celebración por su 25 aniversario, la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac) presentó este miércoles 26 de marzo su nueva campaña: Una ciudad libre del cáncer de mama, con la que buscará promover la detección temprana, la educación y el acceso a tratamientos contra esta enfermedad en Maracaibo.

Betty Fajardo, quien asumió hace un mes como presidenta de la organización, explicó que Famac no solo recibirá a mujeres con cáncer de seno, sino que también saldrá a buscar a esas pacientes que no cuentan con el apoyo ni la información necesaria para afrontar su condición.

Para esto, indicó que se establecerán alianzas con escuelas foráneas, entes gubernamentales, la Universidad del Zulia (LUZ), médicos, residentes y estudiantes de medicina para educar y prestar su apoyo.

A pesar de que no hay manera de prevenir el cáncer de mama, la campaña de este año busca promover la detección temprana y fomentar el ambiente de apoyo, educación y acción colectiva. La misma está dirigida a mujeres de todas las edades, comunidades locales, instituciones educativas y también de salud.

Durante la presentación de este proyecto, que estuvo a cargo de la periodista y colaboradora de la fundación, Rocelli Bravo, junto a su hija Celia Raquel, se explicaron las estrategias con las que Famac aspira a construir una ciudad mejor informada y precavida ante el cáncer de mama.

Entre ellas, está la profundización de la educación y sensibilización con charlas y talleres, lograr el acceso a mamografías gratuitas o de bajo costo, fortalecer el apoyo social y psicológico, realizar otros eventos de convivencia además de la acostumbrada caminata, hacer nuevas alianzas con empresas y creadoras de contenido locales, y la difusión de información por redes sociales.

Tras un ameno brindis por los 25 años de esta asociación civil, Fajardo, que también se desempeñó como vicepresidenta de la organización, comentó: “Tenemos la suficiente madurez y la suficiente entrega a la ciudad para querer abarcar todos los sitios más recónditos que podamos tener dentro de ella para encontrar a tiempo cualquier mujer que pueda sufrir, padecer la enfermedad del cáncer de mama”.

En el evento la junta directiva de Famac también otorgó un reconocimiento a la expresidenta Mélida Plata “por su valiosa labor desempeñada a lo largo de 11 años, conociendo los destinos de la organización en pro de la integridad y bienestar de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama”.

Cifras

Según la presidenta de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama, en lo que va de año han atendido a 365 mujeres, de las cuales 65 son nuevas.

“En 25 años tenemos 21.188 mujeres que ya hemos atendido y queremos seguir atendiendo para que nadie se quede sin ayuda, sin acompañamiento, sin sus tratamientos y su compañía”, mencionó a medios de comunicación, entre ellos el Diario La Verdad.

Explicó que la fundación se encarga de ayudar a las mujeres luego de tener un diagnóstico de cáncer de mama. La organización se encarga de apoyar con servicios de radiografía, mamografía, psicología y todos los estudios.

“Nosotros tenemos muy buenos aliados en hospitales y clínicas privadas en donde conseguimos precios muy accesibles para ella, en donde una parte la pone Famac y otra pequeña parte la pone la paciente”, indicó.

La Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama cumplió 25 años el pasado 10 de marzo, y este 2025 busca renovar su compromiso por una ciudad libre de cáncer de mama.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 198 times, 1 visit(s) today