Detienen a “líder” de mafia de venta ilegal de MagisTV y FlujoTV en Las Playitas

Alexis Bohórquez era representante del servicio de "streaming" categorizado como ilegal por Conatel. El detenido vendía los paquetes ofreciendo los 950 canales de televisión, más de 20.000 películas y 10.000 series que poseen las aplicaciones

Alexis José Bohórquez Chacín fue detenido en Las Playitas, en el casco central de Maracaibo, estado Zulia, acusado de ser “el jefe de una mafia” dedicada a vender suscripciones de MagisTV y FlujoTV.

El arresto se llevó a cabo mediante agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos a la División de Inteligencia Estratégica (DIE), según indicó el periodista Eligio Rojas en el portal de Últimas Noticias este miércoles 26 de marzo.

El hombre era representante del servicio de streaming en el país, y se encargaba de vender y distribuir ilícitamente las suscripciones ofreciendo paquetes con los 950 canales de televisión, más de 20.000 películas y 10.000 series que posee la aplicación.

No obstante, la orden de aprehensión emitida por el Tribunal Octavo de Control del Zulia a cargo de la jueza Patricia del Carmen Ordoñez desveló que MagisTV y FlujoTV no “cuentan con autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)” para transmitirse en el país de forma legal.

Por su parte, un hombre identificado como Romer Gabriel Capuzzi González, también tiene alerta roja internacional por el mismo motivo.

Bohórquez será presentado ante el Tribunal Octavo, en el que se le imputarán los delitos de “retransmisión ilegal, acceso indebido a sistemas informáticos, asociación para delinquir y legitimación de capitales”.

Denuncia impuesta por representante de Sony

La situación la denunció el abogado José Benigno Rojas, representante de las empresas Paramount, Columbia y Sony en el país.

Ante la denuncia, la Fiscalía 61 Nacional del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones pertinentes, llevando a cabo “una serie de allanamientos a viviendas” donde operaban los servicios de streaming calificados como ilegales.

Presuntamente, los miembros de esta mafia logran obtener información personal de los clientes mediante técnicas inapropiadas.

El jurista explicó que, con esto, pueden “tener información bancaria de quienes ingresan sus datos en las plataformas”.

Ante la situación, el Tribunal Octavo ordenó a Conatel “el bloqueo de los sitios web y proveedores de DNS que sirven a la actividad delictiva de estos grupos”.

“Estos trabajan bajo la fachada de servicios económicos, que son atractivos para los usuarios, trae como resultado la vulneración de la privacidad de los mismos”, expuso.

Rojas señaló que con dicha acción “se busca proteger” y evitar que los datos de los usuarios se empleen de forma fraudulenta por las plataformas.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3.442 times, 9 visit(s) today