Buque de Chevron está cerca de descargar 500.000 barriles de petróleo en Amuay

Según la agencia Reuters, el buque regresó después de que la estatal petrolera ordenara la devolución del crudo, en un contexto de incertidumbre generado por los aranceles impuestos por Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro y las limitaciones a Chevron

Un buque fletado por Chevron que transporta unos 500.000 barriles de petróleo venezolano está cerca de completar la descarga petrolera en el centro de refinación Paraguaná (Amuay) de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) ubicada en Falcón.

El retorno del buque se cumple luego de la orden de la estatal de devolver el crudo en medio de la incertidumbre que generan los aranceles impuestos por Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro y las restricciones a Chevron, informó este martes la agencia Reuters.

Por su parte, un buque llamado “Carina Voyager”, que cuenta con bandera de Bahamas, comenzó el sábado 12 de abril a descargar petróleo en los puertos de Pdvsa.

Por otro lado, un segundo tanquero conocido como “Dubai Attraction” con bandera de Islas Marshall descargará “en los próximos días” unos 300.000 barriles de petróleo “pesado” en Amuay.

Al menos nueve buques tanques fletados por Chevron para transportar petróleo desde Venezuela a EE. UU. están “estancados en el Mar Caribe” a la espera de instrucciones ante la cancelación de autorizaciones por parte de Pdvsa.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció el pasado viernes 11 de abril que la trasnacional estadounidense Chevron devolvió cargamentos de crudo a Pdvsa debido a las restricciones impuestas por EE. UU. que dificultan el pago de esos cargamentos.

“Chevron ha devuelto cargamentos de crudo a Pdvsa, ante la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela”, indicó Rodríguez a través de su cuenta en Telegram.

Detalló que el crudo devuelto por Chevron, cuya cantidad no precisó, se comercializará en los mercados internacionales, aunque también omitió especificar cuáles mercados.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. dio a Chevron; Eni; Global Oil Terminals; Repsol; Maurel & Prom; Shell; British Petroleum (BP) y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago (NGC) hasta el 27 de mayo para que cesen sus operaciones en el país.

Expertos indican que el arancel del 25 % busca “perjudicar a China” y evitar el comercio venezolano con el gigante asiático.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t,me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit,ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 498 times, 7 visit(s) today