Como en el caso de Juan Pablo II en 2005, decenas de líderes extranjeros y miembros de la realeza asistirán al funeral del papa Francisco en la mañana del sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, a donde también se espera que acudan cientos de miles de fieles.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó su presencia, acompañado de su esposa Melania, a pesar de las duras y reiteradas críticas del pontífice argentino a su política antiinmigrante.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, también tienen previsto asistir.
Sin embargo, el mandatario ruso, Vladimir Putin, sobre quien pesa una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), no tiene previsto asistir, así como tampoco Nicolás Maduro, quien la noche de este martes 22 anunció que enviará una delegación oficial encabezada por el canciller Yván Gil y Carmen Teresa Meléndez, alcaldesa de Caracas.
También anunciaron su asistencia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el jefe del Consejo Europeo, António Costa, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el saliente canciller alemán, Olaf Scholz, así como el gobernante de Argentina, Javier Milei, y el príncipe Guillermo, que representará al rey Carlos III.
El rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima de los Países Bajos, también de nacionalidad argentina, no viajarán debido a las celebraciones del cumpleaños del rey, a pesar de estar profundamente conmovidos por el fallecimiento de Francisco, informó la familia real.
En lugar de los monarcas, asistirán al funeral el primer ministro, Dick Schoof, y el ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp.
La familia real de Mónaco anunció tres días de luto y una fuente del palacio dijo que el príncipe Alberto II y la princesa Charlene asistirían al funeral.
Polonia, país tradicionalmente católico, guardará un día de luto nacional durante los funerales, mientras que en Italia durarán cinco días, desde el martes 22 al sábado 26.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también asistirá acompañado de su esposa Janja, informó su Gobierno. Lula declaró que Francisco “criticó enérgicamente los modelos económicos que han traído tanta injusticia a la humanidad”.
Fuente: France 24
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb