
Las
La venta clandestina y por porciones de productos de la cesta básica y de higiene personal ha proliferado durante las últimas semanas en el municipio Cabimas. Las mesitas de plástico en el frente de las residencias y en las aceras de las principales avenidas están por doquier. Las bolsitas de café, leche y azúcar están a disposición de las comunidades y a excesivos costos. Lo más crítico de la situación es la inquietud sobre la procedencia de tales productos y si cumplen con las medidas sanitarias aprobadas para su consumo.
Ragui Casanova, director de Servicios Públicos de la localidad, informó sobre denuncias de habitantes que han adquirido productos vencidos y otros adulterados. Mencionó que en un operativo realizado en varios puntos de las parroquias Carmen Herrera y Germán Ríos Linares decomisaron productos expirados, según su troquelado informativo, y otros adulterados tras mezclarlos con otros ingredientes con el fin de rendirlos para su posterior comercialización.
“Esto es preocupante. Son alimentos y productos de higiene personal que son comercializados ilegalmente y que además incumplen con las normas sanitarias. Estamos trabajando para evitar irregularidades que atenten contra la salud pública. Estamos verificando con los propietarios que cumplan con la permisología establecida en la ley para el expendio de este tipo de mercancía, así como también el permiso de manipulación de alimentos”. Las denuncias son a diario. Hay información de la mezcla de café en polvo con borra (ya hervida), la azúcar y la leche con harina, champú mezclado con agua y mayonesa casera ya vencida.