Fedecámaras plantea revisar el modelo de remuneración de los trabajadores

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción indicó que se debe discutir un sistema basado en ingresos totales y no solo en salarios, ya que considera que aumentos descontrolados afectan a las empresas sin beneficiar a los empleados
Foto: Agencias

Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), aseveró este viernes 2 de mayo que el modelo de remuneración que existe en el país “se agotó”, por lo que, a su juicio, es necesario “dialogar y negociar” una medida que “beneficie” a los trabajadores venezolanos.

Indicó que el empresariado, trabajadores, dirigentes sindicales y el Gobierno nacional deben discutir un nuevo modelo que “actúe sobre el ingreso del trabajador”.

El representante de Fedecámaras precisó que la propuesta del gremio empresarial es revisar los ingresos totales de los trabajadores. “Nunca hablamos del salario”.

Sostuvo en una entrevista concedida a Unión Radio que el tema del salario “desequilibra las empresas, crea pasivos en las empresas que es una carga para la compañía y que el trabajador tampoco las recibe inmediatamente, sino que con estos niveles de inflación las recibe devaluado”.

“Queremos que todos los trabajadores del país tanto del sector público como privado ganen más, porque van a consumir más los productos y servicios, porque van a dinamizar la economía, pero lo que no podemos es hacer aumentos con cargas a los pasivos de las empresas que en ningún momento benefician a los trabajadores”, añadió el empresario.

A su criterio, al negociar el modelo de retroactividad se flexibilizan las condiciones tanto para el Gobierno como para las empresas, lo que permite ajustar los ingresos de los trabajadores de manera más rápida.

Celis afirmó que los trabajadores del sector privado reciben ingresos superiores al incremento salarial anunciado por el Ejecutivo el pasado 30 de abril.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1.061 times, 1 visit(s) today