La Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró este viernes 2 de mayo que “ha aumentado significativamente” el “riesgo grave” de que el gobierno de Nicolás Maduro “adquiera y ejerza” su control y administración sobre la región de Esequibo, el territorio en disputa con Guyana, lo que llevó a los jueces a acceder a la indicación de medidas cautelas contra el oficialismo.
El máximo tribunal de la ONU consideró la adopción por parte del Gobierno de medidas legislativas y decretos sobre el territorio en disputa, así como el anuncio de la preparación y realización de elecciones en ese territorio, como unos “acontecimientos graves que constituyen un cambio en la situación” sobre la que ya emitió medidas cautelares en 2023.
“El riesgo grave de que Venezuela adquiera y ejerza control y administración sobre el territorio en disputa ha aumentado significativamente”, señaló la Corte, que transmitió ayer por carta a las partes la posición de los jueces, aunque no la hizo pública hasta hoy.
La CIJ decidió dos cuestiones. Primero reafirmó por unanimidad que las medidas cautelares que ya emitió en diciembre de 2023 “deben ser implementadas de forma inmediata y efectiva”, lo que incluye “abstenerse” de tomar “cualquier acción que modifique” la situación del territorio al oeste del río Esequibo motivo de disputa con Guyana, o que pueda “agravar o prolongar” este litigio.
Pero no había pedido directamente a la administración oficialista cancelar la celebración del referendo que tenía previsto. Sin embargo, la CIJ urge ahora al gobierno de Maduro, por doce votos contra tres, a “abstenerse de llevar a cabo elecciones, o de prepararse para celebrarlas”, en el territorio en disputa de casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, que actualmente administra y controla Guyana.
El gobierno de Nicolás Maduro anunció su intención de celebrar el próximo 25 de mayo elecciones en Esequibo e inició el pasado martes la campaña para estos comicios regionales.
El presidente guyanés, Irfaan Ali, se adelantó ayer a informar en Facebook de la comunicación recibida desde la CIJ con las dos medidas cautelares y celebró que “una vez más, la postura de Guyana ha prevalecido; una vez más, se ha demostrado que la postura de Guyana se ajusta al derecho internacional”.
PRESS RELEASE: On 1 May 2025, the Court rendered its Order on Guyana’s Request for the indication of provisional measures in the case #Guyana v. #Venezuela.https://t.co/8zbIj3YpNA pic.twitter.com/8VkHv14DYI
— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) May 2, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb