Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves 8 de mayo en la Capilla Sixtina y la de este miércoles 7 al inicio del cónclave.
Esta vez, respecto al retraso de la primera fumata, el humo negro salió de la chimenea de la Sixtina a las 11.50 de la mañana (hora local) antes del horario previsto de las 12.00 del mediodía.
La fumata negra sorprendió a las más de 10.000 personas que se habían concentrado en la plaza de San Pedro en espera de los resultados de las votaciones.
Los 133 cardenales electores empezaron a votar alrededor de las 9.30 de la mañana y, como manda la constitución apostólica que rige todo el proceso, solo se quemaron las papeletas tras dos votaciones negativas.
Para la tarde de este jueves 8 se espera otra fumata hacia las 7.00 de la tarde, aunque en caso de que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, el humo blanco podría salir de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina en torno a las 5.00.
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos. Al ser 133 los cardenales electores, el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.
El fuerte retraso de este miércoles 7 se pudo deber a una larga meditación antes del voto del cardenal Raniero Cantalamessa, pero también es necesario más tiempo para las votaciones ya que son 18 cardenales más que en el cónclave en el que se eligió papa a Jorge Bergoglio y el 80 % de los purpurados no había nunca participado nunca en un cónclave.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.