Rodríguez afirma que el diálogo con Richard Grenell “sigue en juego”

Además, denunció que el retiro de la niña Maikelys Espinoza del vuelo de repatriación en el que sería enviada junto a su madre fue un intento de sabotear las negociaciones bilaterales
Foto: Red social X

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, reveló que mantiene conversaciones con Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump para Misiones Especiales de Estados Unidos, por lo que el diálogo “sigue en juego”, aunque reconoció que persisten diferencias con la Casa Blanca.

Durante una entrevista ofrecida a La Iguana TV, Rodríguez explicó que las diferencias se deben a los límites que marcó el gobierno de Nicolás Maduro.

“Lo que ha planteado el presidente es que no se negocia la independencia, ni la soberanía, ni el absoluto rechazo a la injerencia, ni las relaciones que Venezuela tiene con países aliados y amigos”, enfatizó.

Aunque sí se acordó el reinicio de los vuelos de deportación desde Estados Unidos hacia Venezuela. Rodríguez comparó el proceso de negociación con la serie “Juego de tronos”.

El parlamentario también destacó que las prioridades del gobierno venezolano son el levantamiento de las sanciones y la atención a la situación de los migrantes.

“Las sanciones que impuso Estados Unidos son absolutamente ilegales en el marco del derecho internacional. El otro elemento es el deseo de repatriar a los venezolanos y venezolanas”, indicó.

Sostuvo que existe una relación directa entre las sanciones y la migración. Reiteró que estas medidas han sido promovidas por sectores opositores con la intención de provocar sufrimiento en la población.

“Si las sanciones se levantan, se acaba la migración a los Estados Unidos”, afirmó. Actualmente, más de 800.000 venezolanos residen en ese país, muchos de ellos bajo el amparo del Estatus de Protección Temporal (TPS).

En relación con el caso de la niña Maikelys Espinoza, de dos años, quien fue repatriada ayer al país y recibida por Cilia Flores, Rodríguez dijo que la menor sería enviada al país junto a su madre en un vuelo del Plan Vuelta a la Patria, pero un alto funcionario del gobierno de Donald Trump ordenó su traslado a un albergue.

A su juicio, la decisión fue un intento de entorpecer las negociaciones entre ambos países y aseveró que se utilizó “el falso pretexto” de relacionar a los padres de Espinoza con la banda criminal Tren de Aragua.

Fuentes: Caraota Digital/El Cooperante.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 244 times, 50 visit(s) today