Guanipa tras su detención: “No tengo certeza de qué me irá a pasar”

El dirigente político de Primero Justicia manifestó que, pese a estar "injustamente preso", no se siente "derrotado"
Foto: Agencias

Juan Pablo Guanipa, dirigente político de Primero Justicia (PJ), aseveró que no tiene certeza de lo que pueda sucederle en las próximas “horas, días y semanas” tras ser detenido este viernes 23 de mayo en Caracas.

“Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. Por meses, yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin”, precisó el exdiputado a través de un mensaje difundido en su cuenta de la red social X.

El aliado de la líder opositora María Corina Machado señaló que, a partir de este momento, su nombre se suma a la lista de venezolanos “secuestrados por la dictadura”.

“Esto es un secuestro que ha sido motivado por una sola razón: el miedo del régimen al pueblo venezolano. El miedo de la dictadura al espíritu del 28 y 29 de julio”, aseguró.

A juicio del político zuliano, el gobierno de Nicolás Maduro “nunca podrá doblegar el espíritu libertario del venezolano”, razón por la que el Ejecutivo “secuestra e intimida” con el objetivo de permanecer en el poder.

“Aunque el régimen hoy se anota una ‘victoria’ (como si secuestrar a un venezolano fuese una gran labor) yo estoy más seguro que nunca que la victoria final será para nosotros, el pueblo venezolano”, declaró Guanipa.

“No tengo certeza de qué me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura”, prosiguió.

Permanecía desde la clandestinidad

El dirigente político de PJ permaneció durante varios meses desde la clandestinidad tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció fraude, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgara una cuestionada victoria a Maduro.

Guanipa recordó ese momento y manifestó que las imágenes de los venezolanos “defendiendo los votos” de esa contienda electoral alimentaban su “determinación” para seguir la lucha por la libertad.

“Esa valentía será la misma que espero me mantenga firme en esta nueva etapa de lucha”, expresó.

A su criterio, pronto llegará el día en el que los venezolanos no huyan de la “represión”, sino que se abrazarán en “libertad”.

“Pronto llegará el día cuando iremos a los aeropuertos, no a despedirnos de nuestro país, sino a saludar a nuestros hermanos, hijos y amigos que regresan. Pronto llegará el día cuando los venezolanos iremos a las cárceles, no como secuestrados, sino para liberar a los presos políticos”, mencionó.

Guanipa siguió su mensaje con un llamado a los venezolanos: “Sigamos adelante en la lucha por nuestra libertad. No creas que la libertad es imposible y que ellos son invencibles. Eso es una mentira del régimen. Sigamos resistiendo, cada quien, desde su trinchera, que solo los venezolanos podremos liberar Venezuela. Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”.

En otro mensaje, esta vez difundido en video, el dirigente zuliano se manifestó seguro de que tras 25 años de “dictadura”, los ciudadanos lograrán que “Venezuela sea un país libre, democrático y de oportunidades”.

“Estoy convencido, no tiene escapatoria Nicolás Maduro, no tiene forma de demostrar la farsa que anunció al país su lugarteniente, presidente del Consejo Nacional Electoral”, señaló.

Guanipa concluyó su segundo mensaje tras ser detenido al instar a los venezolanos a no perder la esperanza ni la ilusión.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 656 times, 70 visit(s) today