El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Henrique Capriles Radonski, “rechazó firmemente” este miércoles 2 de julio la decisión que tomó el Poder Legislativo de “abandonar la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU”.
El excandidato presidencial aseveró que dicha medida “profundiza la preocupante situación de derechos humanos en el país” y es más “que un retroceso”.
Reiteró que “significa retroceder a los estándares internacionales que promueven la justicia, la transparencia y la protección de los ciudadanos”, según dio a conocer en su cuenta de X.
El exgobernador de Miranda puntualizó que las labores del Alto Comisionado “son esenciales” para “monitorear, documentar y promover mejoras en la situación de los derechos humanos”.
“Su presencia es un pilar para garantizar el respeto a la dignidad de todos los venezolanos”, reveló.
Indicó que el Estado “necesita fortalecer su relación con organismos internacionales, no debilitarse”, de forma que, se pueda construir “un futuro más justo y democrático donde se respeten los derechos humanos”.
Reseñó que la “politiquería del Gobierno” solo aumenta “la crisis económica, social y política”.
“El país necesita soluciones en todos los temas, empezando por el respeto a la Constitución y los derechos contemplados en ella”, finalizó.
La decisión de la actual AN (2021-2026) que nuestra Venezuela abandone la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, mientras esté bajo la dirección de Volker Türk, profundiza la preocupante situación de DDHH en el país y merece un firme rechazo.
Esto es más…
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 2 de julio de 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.