Informe atribuye el accidente de Air India a falla en el suministro de combustible

El Boeing 787-8 perdió propulsión segundos después del despegue, tras el corte casi simultáneo del combustible en ambos motores
Foto: Agencias

Una falla en el suministro de combustible fue la causa del trágico accidente del vuelo AI171 de Air India, ocurrido el pasado 12 de junio en la ciudad de Ahmedabad, al oeste de India, según reveló este sábado un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB).

El Boeing 787-8 Dreamliner se dirigía a Londres, pero se estrelló segundos después del despegue contra el albergue del BJ Medical College, ubicado cerca del aeropuerto, dejando 260 fallecidos, entre ellos 242 personas a bordo y 18 en tierra. Solo un pasajero sobrevivió.

El mismo día del siniestro, la AAIB desplegó un equipo de cinco oficiales al lugar del accidente. Posteriormente, tres funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) se sumaron a las labores de recolección de pruebas y otras actividades.

De acuerdo con el informe técnico, "los interruptores de corte de combustible de ambos motores fueron accionados casi simultáneamente tres segundos después del despegue, dejando los motores sin propulsión y provocando una rápida pérdida de altitud".

Las grabaciones de la cabina recuperadas por los investigadores revelan que uno de los pilotos preguntó al otro por qué había cortado el suministro de combustible, a lo que este respondió que no lo había hecho.

El documento aclara que los interruptores están ubicados en la consola central de la cabina, protegidos por una barra metálica y un sistema que impide su activación involuntaria.

Aunque los interruptores fueron devueltos rápidamente a su posición de funcionamiento y los motores comenzaron el proceso de reinicio, la aeronave ya había descendido a una altura crítica.

Pocos segundos después, uno de los pilotos emitió un llamado de emergencia: “MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY”, pero el intento de comunicación con la torre fue infructuoso y el controlador aéreo presenció el accidente desde la distancia.

Entre las víctimas se encontraban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, informó Air India.

El documento presentado por la AAIB no señala responsabilidades ni emite conclusiones definitivas. Los datos provienen de las cajas negras recuperadas por los investigadores, que registraron 49 horas de vuelo y dos horas de audio de cabina.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 314 times, 1 visit(s) today