La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) expresó este sábado 19 de julio su rechazo al uso de excarcelaciones como “moneda de cambio” o piezas de negociación opaca, advirtiendo que manipular el dolor de las familias y celebrar excarcelaciones mientras otros permanecen injustamente privados de libertad es una afrenta a la dignidad.
"Usar la libertad de seres humanos como moneda de trueque es inaceptable, sea cual sea su origen", subrayó el comunicado difundido en la red social X.
Finalmente, la Plataforma Unitaria Democrática reafirmó su compromiso con una salida real a la crisis, insistiendo en la urgencia de una negociación seria, transparente y con garantías, que no se fragüe a puertas cerradas ni a espaldas del pueblo.
"Porque la libertad no es un privilegio, la libertad es un derecho y Venezuela entera la merece", concluyó el escrito.Por su parte, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) expresó su satisfacción por el regreso de los connacionales desde El Salvador, así como de los siete niños a sus hogares.
Para la organización, estos acontecimientos representan un avance importante en el respeto a los derechos humanos y la reunificación familiar.
La agrupación también celebró la liberación de varios presos políticos, entre ellos figuras Carlos Chancellor, Ricardo Estevez, Fernando José Feo, Jordan Sifuentes, Carlos Graterol, Gregorio Graterol, Williams Dávila y Ángel Aristimuño, presidente de UNT en Monagas.
"Nos alegra profundamente que estas personas puedan reencontrarse con sus seres queridos", aunque advirtió que "aún hay muchos venezolanos que permanecen injustamente detenidos".
Unión y Cambio, partido del que forma parte el exgobernador Henrique Capriles, señaló que estas liberaciones "confirman lo que desde hace años se denuncia: en Venezuela sí hay presos políticos".
Igualmente, Primero Justicia manifestó solidaridad con las familias que celebran el reencuentro y alertó que "no basta con liberar a uno para ocultar que miles siguen tras las rejas por pensar distinto. La crueldad no puede disfrazarse de justicia".
Al igual que la PUD, alertaron sobre nuevas detenciones de las que han recibido reportes de manera paralela a las excarcelaciones.
El gobierno de Nicolás Maduro recibió este viernes a 252 venezolanos que estaban detenidos desde marzo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, acusados de pertenecer a la banca criminal transnacional Tren de Aragua.
El retorno se dio como parte de un intercambio sin precedentes entre Caracas y Washington, a pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas formales. En el acuerdo también se concretó la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses y un grupo de presos políticos en el país.
Fuente: El Nacional.
Ante los últimos acontecimientos: Ni fichas de cambio ni trofeos: la libertad no se negocia, se respeta. #Comunicado pic.twitter.com/vLKkwAs9wf
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) July 19, 2025
#COMUNICADO sobre el retorno de nuestros compatriotas y la excarcelación de presos políticos: pic.twitter.com/z9O6Hgy8NW
— Un Nuevo Tiempo (@partidoUNT) July 19, 2025
Comunicado al país tras las recientes liberaciones de ciudadanos venezolanos. pic.twitter.com/CkF4tjixhH
— UNIÓN Y CAMBIO (@unionycambio_ve) July 18, 2025
Hoy nos sumamos a la alegría de cada familia que se reencuentra con un inocente que nunca debió estar preso. Cada libertad es un símbolo de esperanza, pero no olvidemos una gran verdad: solo “libera” quien tiene la capacidad de secuestrar. Y nunca debieron estar presos.
No basta…
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) July 19, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb