CNE distribuye el 100 % del material electoral para las elecciones municipales

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, aseguró que se ha cumplido un 85 % del cronograma electoral. Este domingo se realizó la auditoría predespacho en Caracas
Foto: Red social X

A una semana de los comicios municipales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este domingo que ya ha sido distribuido en su totalidad el material electoral y las máquinas de votación en todo el país.

“Está desplegado a nivel nacional un 100 % del material electoral, un 100 % de las máquinas de votación listas para el domingo 27 de julio”, dijo Elvis Amoroso, presidente del CNE.

La jornada definirá 2 806 cargos públicos, entre ellos 335 alcaldes y 2 471 concejales, estos últimos divididos en listas, voto nominal y representación indígena, en un total de 596 circunscripciones.

El funcionario aseguró que el cronograma electoral se ha cumplido un 85 % y que los equipos han sido verificados y firmados por técnicos de los partidos políticos y por observadores internacionales que han estado presentes en cada fase del proceso.

Las declaraciones las ofreció durante una visita a los depósitos del ente comicial en Caracas, donde se hizo una auditoría predespacho de las máquinas.

“Esta auditoría es una de las más importantes, porque permite hacer una prueba integral de todos los componentes del sistema electoral”, explicó Amoroso, quien añadió que se tomó una muestra significativa de las máquinas por estado para verificar su correcto funcionamiento.

También recordó que el mismo día de las municipales se llevará a cabo la tercera consulta nacional popular de proyectos juveniles. De los 15 731 centros de votación habilitados, 15 710 participarán también en esta consulta, en la que están convocados más de 21 millones de electores.

A su juicio, el proceso avanza con la participación de 53 organizaciones con fines políticos en todas las auditorías y observadores internacionales. “Venezuela tiene el mejor sistema electoral del mundo”, reiteró.

Por su parte, Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, explicó que la auditoría simula todo el proceso de votación, desde la emisión del voto hasta el escrutinio y la transmisión de resultados.

Según detalló, el objetivo es garantizar que los comprobantes emitidos por las máquinas coincidan con los datos registrados en el escrutinio y el centro de totalización.

“Esta semana también tendremos dos auditorías adicionales, el sábado tendremos la auditoría puesta a 0, con la participación de los técnicos, de las organizaciones con fines políticos, la cual consiste en realizar la auditoría de telecomunicaciones, fase 1”, declaró.

Destacó que será la primera vez que se hagan dos procesos electorales en una sola jornada, lo que ha implicado un despliegue logístico significativo: se activarán 1.024 centros de transmisión de contingencia, participarán más de 93 mil miembros de mesa y se han capacitado más de 60 mil técnicos electorales.

Asimismo, se desplegará la “Operación República”, con más de 379 mil funcionarios de seguridad para garantizar el resguardo del proceso.

Fuentes: EFE/El Cooperante.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 97 times, 3 visit(s) today