La venta de Monómeros a Colombia ya sería una realidad, según confirmó Nicolás Maduro este jueves 24 de julio. El líder oficialista afirmó que los dos gobiernos están “acordando los términos” de la operación, que devolvería el control de la compañía al Estado colombiano.
Jorge Márquez, ministro para la Energía Eléctrica, participó en la firma del documento para acordar los términos de la venta de Monómeros a Colombia, según lo que declaró Maduro en una entrevista concedida a Telesur, en alusión a la reciente participación del funcionario venezolano en la VII Reunión Ministerial de Energía de la Celac. Allí se habría definido una hoja de ruta para avanzar en la transacción.
Monómeros, filial de la estatal venezolana Petroquímica de Venezuela (Pequiven) con sede en Barranquilla, es clave para la producción y distribución de fertilizantes en Colombia. Su control estuvo en disputa durante los años de ruptura diplomática entre ambos países, especialmente durante el mandato de Iván Duque.
De hecho, en su intervención, Maduro responsabilizó al expresidente colombiano de haber “secuestrado” la empresa. Además, también señaló directamente al líder opositor Leopoldo López y a lo que denominó “la mafia colombiana” por el presunto desfalco de la compañía.
“Fue saqueada completamente por Leopoldo López, Ramos Allup y por mafias colombianas vinculadas a Iván Duque”, afirmó.
Según Maduro, la empresa fue restituida por el actual gobierno colombiano: “Cuando llegó el presidente Gustavo Petro, la empresa volvió a manos de sus legítimos dueños, que es la empresa Pequiven, de Venezuela, y la recuperamos en tiempo récord. Yo me comprometí con el presidente Petro en las primeras reuniones que tuvimos y se logró”, declaró.
El día anterior a estas declaraciones, el ministro colombiano de Minas y Energía, Andrés Camacho, había confirmado la firma de un acuerdo de confidencialidad con Venezuela. El objetivo del documento es permitir el intercambio de información financiera, operativa y comercial para evaluar la situación de la empresa y facilitar la negociación.
Desde el gobierno de Gustavo Petro, se ha insistido en la necesidad de recuperar el control de Monómeros como parte de una estrategia para abaratar los costos de los fertilizantes y asegurar su abastecimiento, en beneficio del sector agrícola.
Por su parte, Maduro señaló que el desempeño reciente de la empresa ha sido favorable en el país. Aseguró que su actividad ha contribuido a disminuir los precios de los alimentos y a impulsar la producción local.
“El impacto que ha tenido la empresa Monómeros en el mercado interno para apoyar la producción campesina ha sido muy importante para bajar el precio de los alimentos y estimular la producción”, precisó.
Fuente: El Heraldo
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.