Usuario en redes captura cómo luce un anochecer estelar en Isla de Aves

El militar Víctor Ríos indicó que la isla “libre de contaminación lumínica y del ruido ensordecedor de la ciudad”, permitiendo disfrutar de “increíbles vistas del cielo nocturno en uno de los lugares más vírgenes de nuestro país”
Foto: Instagram

Desde las redes sociales, el usuario Víctor Ríos compartió imágenes recientes del anochecer en la remota Isla de Aves, ubicada a unos 600 kilómetros al noroeste del estado La Guaira.

Este islote, considerado el punto más septentrional del país, se encuentra en pleno mar Caribe, lejos de cualquier núcleo urbano.

Ríos destacó que la isla está “libre de contaminación lumínica y del ruido ensordecedor de la ciudad”, lo que permite disfrutar de “increíbles vistas del cielo nocturno en uno de los lugares más vírgenes de nuestro país”.

Las imágenes las difundió el militar de la Armada en su cuenta de Instagram el pasado miércoles 30 de julio, teniendo más de 11.000 me gustas y una amplia cantidad de comentarios.

En sus fotografías se aprecia un firmamento repleto de estrellas, con tonalidades violetas y azul profundo que tiñen el horizonte marino, creando una atmósfera de belleza serena y casi surreal.

La Isla de Aves, con apenas 375 metros de largo y no más de 50 de ancho, es Refugio de Fauna Silvestre desde 1972. Es hogar de aves marinas, tortugas verdes y una base científica naval que monitorea su frágil ecosistema.

Por otro lado, su aislamiento la convierte en un observatorio natural privilegiado para fenómenos astronómicos como la Vía Láctea, lluvias de meteoros y fases lunares sin interferencias humanas.

“Venezuela es un país único por las bellezas naturales que posee”, reafirmó Ríos, y su testimonio visual lo confirma: en la Isla de Aves, el cielo parece hablar en silencio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ES VENEZUELA 🇻🇪 (@esvzla)

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 414 times, 2 visit(s) today