La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, en conjunto con la Fiscalía, realizó un masivo operativo en Antofagasta, en el norte del país, logrando rescatar a 19 mujeres explotadas sexualmente, así como la detención de 19 extranjeros, entre venezolanos y colombianos, y la incautación de más de 540 millones de pesos chilenos (563.680 dólares aproximadamente) en especies y efectivo.
La operación denominada “Casa de Muñecas” se concretó la mañana de este jueves 14 de agosto en la capital regional, con el objetivo de desarticular redes criminales dedicadas a la trata de personas y otros delitos asociados, según publicó el portal BioBio Chile este viernes 15.
Durante la operación, la cual aún está en proceso, se han detenido al menos 19 extranjeros, de los cuales 6 están en situación migratoria irregular, y otros 4 chilenos.
Además, fueron incautados 11 vehículos y diversas evidencias que dan cuenta del flujo de dinero y bienes patrimoniales asociados a esta organización criminal. De manera preliminar, se estima la recuperación de, aproximadamente, 540 millones de pesos chilenos (unos 563.680 dólares) en dinero y especies.
El jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI, prefecto inspector Mauricio Jorquera Ramírez, precisó que esta operación se realizó tras una investigación “de largo aliento, desarrollada por más de un año en conjunto y de manera coordinada con el Ministerio Público”.
Asimismo, destacó que “se logró rescatar a 19 víctimas que se encontraban bajo el flagelo de la trata de personas con fines de explotación sexual”.
“Con estas acciones, hemos neutralizado de manera significativa la capacidad patrimonial de esta red, dificultando su reactivación y continuidad operativa”, destacó Jorquera Ramírez, a la vez que resaltó el trabajo coordinado con el Ministerio Público que permitió “atacar el patrimonio de las organizaciones criminales”.
“Cabe destacar que esta organización criminal de carácter transnacional estaba integrada por grupos con vínculos familiares que reclutaban a sus víctimas mediante engaños, ofreciéndoles trabajos como recepcionistas o en bares, para luego mantenerlas en cautiverio y privarlas de sus documentos de identidad”, detalló.
Asimismo, el fiscal regional, Juan Castro Bekios, quien encabezó los allanamientos, recalcó que en la operación se abordó el fenómeno delictual de la trata de personas, asociación para la trata de personas y el enriquecimiento patrimonial de estas organizaciones.
“Durante esta investigación se utilizaron todas las técnicas que permite nuestra legislación, tanto para la acreditación de los delitos vinculados a la trata de personas, como también diligencias investigativas que dicen relación con la averiguación de las ganancias ilícitas o el patrimonio de estas organizaciones criminales”, sostuvo.
Fuente: BioBio Chile.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb