Alerta roja y más de 2000 afectados en Ciudad Bolívar por crecida del Orinoco

Los organismos estatales instan a la población a evitar estar cerca de las barandas del malecón, supervisar a los menores de edad y no bañarse en el caudal
Foto: Agencias

El alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, confirmó sobre la entrada de Ciudad Bolívar en alerta roja por el desbordamiento del río Orinoco y con más de 2.000 perjudicados entre las parroquias Panapana, Agua Salada y Catedral.

En la mañana de este domingo 17 de agosto Hernández también informó sobre el aumento del caudal a 18,04 metros sobre el nivel del mar y el saldo aproximado de damnificados: "Estamos hablando de 604 familias afectadas en el municipio, eso hace un total de 2100 personas que equivalen a estas familias".

"Lo importante, que tenemos que darle gracias a Dios, es que no tenemos nada que lamentar, ninguna pérdida humana”, afirmó durante una rueda de prensa.

Ante el aumento del fluvial, autoridades de Protección Civil mantuvieron la alerta roja pasadas las 12:00 del mediodía en Ciudad Bolívar, Caicara del Orinoco y Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas, con despliegue militar en el Paseo Orinoco para reforzar la protección en los espacios afectados.

Los organismos estatales instan a la población a evitar estar cerca de las barandas del malecón, supervisar a los menores de edad y no bañarse en el caudal del río Orinoco.

De acuerdo con los pescadores locales, se trata de una temporada de lluvias tan peligrosa como la del año 2018, por lo que tuvieron que suspender la Feria de la Sapoara hasta nuevo aviso.

Refugios para familias afectadas

Para contener la emergencia, los albergues continúan ofreciendo servicios a las comunidades afectadas. En el caso de la escuela Agustín Quevedo Villegas, ubicado en el sector El Edén de Ciudad Bolívar, donde al menos 14 familias están establecidas.

“Lo que necesitamos es una reubicación. Es más costoso para ellos y para nosotros salir y volver cada año. Realmente estar en estos lugares es muy incómodo y malo”, expresó una de las personas damnificadas que se encuentra establecida en el recinto.

Actualmente, se calculan más de 40 familias afectadas por el desastre, quienes aseguran que perdieron sus enseres mientras se encontraban en sus trabajos, sin posibilidad de resguardarlos.

“Yo salí un día y el agua estaba alta, pero controlado y cuando regresé ya estaba anegada la casa. Perdí mi cama y solo pude sacar alguna cosas”, declaró un joven afectado.

Texto: Radio Fe y Alegría Noticias

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 131 times, 1 visit(s) today