Festival Entre Largos y Cortos de Oriente llegará por primera vez a Maracaibo

La décimo tercera edición de la iniciativa presentará 22 largometrajes, 10 documentales y 42 cortometrajes de producción venezolana en 17 ciudades de 6 países
Foto: José Nava

El Festival de Cine “ELCO” (Entre Largos y Cortos de Oriente) llegará a Maracaibo por primera vez, en la edición número 13 de la iniciativa cultural nacida en el oriente del país. Las proyecciones en la ciudad se realizarán entre el 15 y 20 de septiembre de este año.

El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez será donde se proyectará un estimado de 13 a 15 largometrajes y el público podrá entrar libremente a las salas de proyección a partir de las 10.00 de la mañana, según informó Antonio Márquez, productor general del evento en Maracaibo, en una visita al Diario La Verdad este lunes 18 de agosto.

“Por una cuestión providencial tuve la oportunidad de traer estos largometrajes a la ciudad. Más de seis países formarán parte de este festival, ¿imagina que Maracaibo se quedara por fuera?”, contó.

En esta edición, ELCO exhibirá en total 22 largometrajes en sus diferentes subcategorías, 10 documentales y 42 cortometrajes, todos con el sello de producción venezolana, detalló Márquez.

El Festival se disfrutará en 11 ciudades del país: Lechería, Caracas, Calabozo, Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, La Asunción, Juan Griego, La Victoria, Maracaibo, Mérida y San Cristóbal.

A nivel internacional, ciudades como Medellín (Colombia), Colorado (Estados Unidos), Buenos Aires (Argentina), San Juan de Maguana (Republica Dominicana) y Barcelona (España) también disfrutarán de los audiovisuales.

En cada ciudad se proyectarán títulos como "Los Herederos", "Mi tía Gilma", "El Hombre de la Luz", "Vulgar", "Ali Primera", "Desafío Urbano", "Venecos", "Ay mamá una familia venezolana en navidad", "Siudy Entre Mundos" y "Paramos de Leyendas", entre otros.

“Algunos de estos filmes fueron realizados en Venezuela, otros muchos fuera del país, algunos hechos de manera independiente, otros con colaboraciones, pero todos con sello venezolano”, precisó Márquez.

Los audiovisuales competirán por distintas categorías, las cuales publicará la institución a finales de este mes, así como también el cronograma de los filmes.

La organización ampliará la información del festival conforme la fecha de inicio se acerque mediante la cuenta de Instagram @festivaldecinelco

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 96 times, 5 visit(s) today