Empresas marabinas reportan mejora del 10 % en ventas durante segundo trimestre del año

A pesar del aumento en las ventas, la Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM) especificó este miércoles que el 55 % de las empresas proyecta un incremento de los precios para el próximo trimestre del año
Foto: Referencial

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM), a través de su Unidad de Información y Estadística, presentó este miércoles 20 de agosto los resultados de su encuesta de coyuntura económica trimestral, la cual refleja la situación de diversas empresas de la ciudad.

Durante el segundo trimestre del año, el 43 % de las empresas marabinas reportaron una disminución en la venta de productos y servicios, mientras que el 35 % indicó un aumento y el 22 % afirmó no haber tenido variación alguna.

En comparación con el primer trimestre, se evidenció un incremento del 10 % en las ventas, aunque se mantiene el mismo 22 % sin variación.

Respecto al comportamiento de los precios, el 53 % de las empresas considera que estos aumentaron en el segundo trimestre, el 41 % que se mantuvieron sin cambios y el 7 % que disminuyeron.

En cuanto al número de trabajadores, el 64 % de los comercios señaló que no hubo variación, el 22 % indicó que sí aumentó y el 15 % reseñó que disminuyó.

Sobre la marcha empresarial durante el trimestre, el 46 % de las empresas considera que su desempeño se mantuvo igual, mientras que el 27 % lo calificó como favorable o no favorable.

Las principales áreas de inversión fueron los inventarios (47 %), la tecnología (35 %) y el capital humano (30 %). Estas inversiones se realizaron principalmente a través del flujo de caja propio, representando el 82 % de las respuestas.

En cuanto a la percepción sobre la situación del país, el 62 % de las empresas consultadas la calificó como regular, el 19 % como mala, el 15 % como pésima y solo el 4 % como buena.

Servicios de Maracaibo

En el segundo trimestre del año, los servicios públicos municipales continuaron siendo motivo de preocupación para el sector empresarial marabino.

La recolección de desechos sólidos y el aseo urbano fueron los más cuestionados: el 64 % de las empresas reportó un deterioro en estos servicios, mientras que el 32 % indicó que se mantuvieron sin cambios y apenas el 4 % percibió una mejora.

El suministro de agua potable también mostró señales de retroceso. El 50 % del empresariado señaló que el servicio empeoró, el 46 % lo consideró estable y solo el 4 % afirmó haber notado mejoras.

En contraste, la producción y distribución de combustible recibió una evaluación más favorable. El 76 % de las empresas indicó que se mantuvo igual, el 23 % observó mejoras y apenas el 1 % reportó un empeoramiento.

El servicio eléctrico presentó una percepción mixta: el 58 % de los encuestados considera que se mantuvo sin variaciones, el 27 % cree que mejoró y el 15 % que empeoró.

Expectativas económicas para el próximo trimestre

Las empresas marabinas continúan proyectando con cautela el rumbo económico del país. De cara al próximo trimestre, el 50 % considera que la actividad económica se mantendrá, el 31 % prevé un aumento y el 19 % anticipa una disminución.

En cuanto a las ventas, el 46 % estima que se mantendrán, el 36 % espera que aumenten y el 16 % cree que disminuirán. Respecto a los precios, el 55 % de las empresas proyecta un incremento, el 41 % que se mantendrán estables y apenas el 4 % anticipa una baja.

El número de empleados parece mantenerse sin mayores cambios: el 81 % de las empresas indicó que no prevé variaciones en su plantilla laboral.

Sobre la marcha interna de las compañías, el 49 % considera que su desempeño se mantendrá igual, el 46 % lo visualiza como favorable y solo el 5 % lo califica como desfavorable.

En cuanto a las prioridades económicas, el empresariado señala que el Gobierno debería enfocarse en controlar la inflación (73 %) y reducir las cargas tributarias (70 %).

Además, identifican como factores preocupantes los altos niveles impositivos (62 %), la debilidad de la demanda (61 %) y la incertidumbre política (51 %).

Encuesta de Coyuntura Económica II Trim - 2025

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 57 times, 14 visit(s) today