Asciende a 20 la cifra de muertos en Colombia tras atentados

El presidente de Colombia envió el pésame este viernes a las familias de los hombres que "murieron por debilitar el narcotráfico que hace rutas por el Caribe y que va (con) destino a los EE.UU."
Foto: Agencias

Autoridades de Colombia anunciaron un nuevo reporte de víctimas correspondientes a los ataques “terroristas” perpetrados este jueves 21 de agosto en las localidades de Cali y Amalfi, donde la cifra de muertos llegó a siete y trece, respectivamente, para un total de 20 fallecidos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este viernes que se elevó a 13 el número de policías muertos en el ataque contra un helicóptero de antinarcóticos que participaba en la erradicación de cultivos de coca en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia.

El mandatario detalló en su cuenta de X que el Policía que falleció en las últimas horas es el capitán Francisco Merchán, quien resultó herido, y recalcó que los autores del ataque, que dejó otros cuatro uniformados lesionados, son miembros del Frente 36 de las disidencias de las Farc.

"Mi sentido pésame a sus familias, estos hombres murieron por debilitar el narcotráfico que hace rutas por el Caribe y que va (con) destino a los EE.UU.", afirmó Petro.

Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue atacado supuestamente con un dron cuando sobrevolaba una zona rural de Amalfi, lo que obligó a la tripulación a realizar un aterrizaje de emergencia.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que fue activada toda la red hospitalaria para atender a los heridos y recordó que en la región también hace presencia el Clan del Golfo, la banda criminal más grande del país.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, afirmó que fueron puestas en marcha "todas las capacidades institucionales" para "neutralizar (a) los responsables" de este ataque.

Muertos en Cali

Por otro lado, El número de muertos por el atentado terrorista con un camión bomba en inmediaciones de una base aérea de la ciudad colombiana de Cali (suroeste) se elevó a siete, confirmaron las autoridades locales, que informaron que el ataque dejó también más de 70 heridos.

"Lamento informar que ya hay una nueva víctima mortal, ya son siete los fallecimientos por este ataque en Cali", expresó a periodistas el alcalde de esta ciudad, Alejandro Éder.

El camión bomba explotó el jueves por la tarde en un punto de la Carrera Octava de Cali, una transitada avenida llena de comercios en donde está situada la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea, pero todas las víctimas mortales fueron civiles, entre ellos un menor de edad, según la Alcaldía.

Otro camión, cargado también con cilindros bomba, no alcanzó a ser detonado y quedó en medio de la avenida.

"Yo le pido a Colombia que mantengan a las víctimas de este ataque terrorista en sus oraciones y a Colombia también. No piensen que eso es por allá (lejos) en Cali, esto es en el país, se está deteriorando (la seguridad) en el país", expresó Éder.

El alcalde agregó: "Por eso, con una sola voz los colombianos unidos tenemos que exigir un fin y confrontar este terrorismo, y sobre todo exigir apoyo para la fuerza pública para que pueda restablecer la paz en Colombia".

Por su parte, Petro confirmó la detención de dos sospechosos de cometer el atentado.

"Lo llevaron a cabo dos personas apenas, sin armas, pero llenos de explosivos que salen corriendo apenas uno de esos camiones se activa (...) La población misma captura (a los sospechosos) en el barrio contiguo", agregó el mandatario tras liderar un consejo de seguridad en Cali que terminó al filo de la medianoche.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 214 times, 1 visit(s) today