Aseguran ruta turística del páramo con recuperación vial en Tabay

La obra de asfaltado permitirá un acceso seguro a turistas y residentes hacia atractivos del páramo como el Parque Nacional Sierra Nevada y el Collado del Cóndor
Foto: Cortesía

La Gobernación del estado Mérida inició esta semana una obra de asfaltado en el sector La Ceibita de Tabay, municipio Santos Marquina, con el objetivo de consolidar a la entidad como destino predilecto durante la actual temporada de vacaciones escolares.

La intervención busca recuperar al 100 % este tramo de la Troncal 7, vía estratégica de acceso al páramo, garantizando mayor seguridad y mejor transitabilidad tanto para turistas como para prestadores de servicios.

Gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno regional, instituciones públicas y el sector privado, se desplegó maquinaria pesada para la recuperación total de la carretera en La Ceibita y Los Llanitos de Tabay.

La acción responde a la emergencia vial registrada por las lluvias del pasado 24 de junio y para atender el alto flujo de visitantes que recibe la región en vacaciones.

“Estamos devolviendo una vía segura a merideños y visitantes. Con la aplicación de 400 toneladas de asfalto hoy, y 200 más mañana, garantizamos que las familias que nos elijan como destino puedan desplazarse con tranquilidad hacia los atractivos del páramo”, dijo Mileidy Bastidas, secretaria para la Transformación de la Ciudad Humana.

La zona intervenida es paso obligado para quienes visitan lugares como el Parque Nacional Sierra Nevada, el Collado del Cóndor y los pueblos del páramo.

Bastidas añadió que, tras esta primera etapa, se ejecutará una segunda fase para construir la infraestructura vial definitiva, asegurando un acceso seguro y de calidad.

“En tiempo récord se logró restablecer la vialidad y hoy, felizmente, se está culminando con éxito la restitución al 100 %. Esto es una excelente noticia para el turismo”, afirmó Balmore Otalora, alcalde del municipio Santos Marquina.

“Esta mejora no solo beneficia a nuestros habitantes, sino especialmente a quienes nos visitan de distintas partes del país para disfrutar de la ciudad de Mérida y de la majestuosidad de nuestro páramo”, agregó.

Fuente: Prensa Gobernación de Mérida / Prensa Somos Mérida.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 108 times, 49 visit(s) today