Reuters: Maduro pide en una carta a Trump diálogo directo con Grenell

Maduro rechazó las acusaciones de EE. UU. sobre vínculos con el narcotráfico y calificó los ataques estadounidenses como desinformación destinada a justificar un posible conflicto
Foto: Agencias

Nicolás Maduro ofreció entablar conversaciones directas con la administración del presidente Donald Trump, luego de que Estados Unidos atacara un presunto barco venezolano que, según Washington, transportaba droga.

En una carta fechada el 6 de septiembre y vista por Reuters, Maduro rechazó las acusaciones de EE. UU. sobre la participación de Venezuela en el narcotráfico.

Según él, solo el 5 % de las drogas producidas en Colombia pasan por territorio venezolano, y de ese porcentaje, el 70 % ha sido neutralizado por las autoridades locales.

“Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica”, escribió.

Señaló que temas como este podrían abordarse de manera “directa y franca” con el enviado especial estadounidense, Richard Grenell, y recordó que este canal de comunicación ya funcionó anteriormente para resolver cuestiones relacionadas con el retorno de migrantes desde Estados Unidos a Venezuela.

Según fuentes consultadas por Reuters, los vuelos de deportación de inmigrantes irregulares continúan sin interrupciones pese a las tensiones.

El ataque estadounidense del 2 de septiembre contra un buque venezolano, que Trump aseguró transportaba miembros de la banda del Tren de Aragua, dejó 11 muertos. La Casa Blanca no ofreció comentarios inmediatos sobre la carta de Maduro.

Por su parte, Trump advirtió este sábado en su plataforma Truth Social que Venezuela debe aceptar el retorno de  “prisioneros y personas de instituciones mentales” que sostiene fueron enviados a Estados Unidos.

“¡Sáquenlos de nuestro país, ahora mismo, o el precio que pagarán será incalculable!”, escribió.

La administración estadounidense mantiene un despliegue militar en el sur del Caribe que incluye siete buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear y cazas F-35, mientras continúa la ofensiva contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico procedentes de Venezuela.

Maduro reiteró en su misiva que las acusaciones de EE. UU. son un ejemplo de desinformación que, a su juicio, busca justificar una escalada hacia un conflicto armado que podría generar daños significativos en el continente. En su carta, expresó que se había comunicado y seguiría comunicándose con Grenell.

Fuente: Reuters.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 686 times, 282 visit(s) today