El Real Madrid es un equipo que se ha consolidado históricamente como el campeón indiscutible de la Champions League, acumulando un total de 15 orejonas. El dominio actual, tras su victoria durante la edición 2023-2024, en la que derrotó al Borussia Dortmund en dicha final, se extendió una vez más.
Sin embargo, su actuación no llegó hasta las últimas instancias durante la Champions League 2024-2025, siendo el PSG el campeón en esa oportunidad. Por este motivo, algunos se plantean la siguiente duda: ¿El Real Madrid seguirá siendo favorito para la temporada 2025-2026 en la Champions League? Estudiar al club blanco, sus oponentes y los fichajes recientes serán esenciales para encontrar una respuesta.
Un club lleno de leyendas que prometen
El Real Madrid, que estuvo bajo la dirección del anterior director técnico, Carlo Ancelotti, se transformó en una máquina de hacer goles en la competición de clubes más importante de Europa. La combinación de jugadores como Toni Kroos (retirado) y Luka Modrić (actual jugador del Milán FC), fueron clave para lograr el ascenso de jugadores como Jude Bellingham, Vinícius Jr y Rodrygo.
Además, la adquisición más reciente ha sido el delantero estrella Kylian Mbappé, logrando un sólido bloque competitivo al que todos temen en la Champions League. La llegada del francés no solamente elevó la potencia de ataque del conjunto blanco, sino que aumentó el estatus del equipo a otro nivel.
Se trata de un conjunto que no solamente consigue victorias, sino que despliega un juego ofensivo atractivo que ha llamado la atención de los aficionados, quienes siguen de cerca cada partido en las mejores casas de apuestas.
Actualmente, el equipo cuenta con otro fichaje estrella, Mastantuono, quien mostró un sólido rendimiento en su actuación en el Argentina-Venezuela, último juego por las eliminatorias sudamericanas al mundial 2026, que terminó 3 a 0 a favor de la albiceleste. Además, el nuevo director técnico, Xabi Alonso, buscará formar una alineación más ofensiva este año, por lo que puede ser una oportunidad para demostrar su valía en la Champions League 2025-2026.
La llegada de Kylian Mbappé y su impacto en el Real Madrid
Tras la llegada de Kylian Mbappé, un acontecimiento importante dentro del mercado de fichajes, pues el delantero es considerado el más letal del mundo, el regate, velocidad y gol que posee, le ha dado el complemento necesario a Vinícius Jr., Rodrygo y Jude Bellingham.
Los jugadores del Real Madrid son uno de los más ofensivos de Europa, lo que aumenta la fe por parte de los aficionados que aprovechan las cuotas para las apuestas Champions League.
Pero, el jugador francés no tuvo una adaptación automática durante la dirección de Ancelotti, aunque su talento es elevado, por lo que se espera que su consolidación finalice con Xabi Alonso, quien encontrará la manera de integrarlo con el resto de sus compañeros.
Si esto se logra, junto con la presencia de Mastantuono, es posible que el equipo tenga éxito en la Champions League 2025-2026. Una cohesión de todas las estrellas del conjunto blanco lo hará imbatible. Además, los seguidores del Real Madrid quieren ver títulos nuevamente, algo que se está persiguiendo con el fichaje de Kylian Mbappé y el argentino.
¿Qué desafíos presenta la Champions League?
Aunque el favoritismo por el Real Madrid sigue siendo indiscutible, el torneo de clubes más importante de Europa sigue siendo una competencia en la que las sorpresas siempre están presentes. En la temporada 2025-2026 se espera que los rivales tengan un nivel alto, tal como en las ediciones pasadas.
El rival más relevante del conjunto blanco nuevamente será el Manchester City, quien destaca por su dominio ofensivo y una alineación con múltiples estrellas. Por su parte, el Bayern Múnich tiene en sus filas a Luis Díaz, por lo que ha conseguido mayor solidez ofensiva. En cambio, el PSG, campeón defensor, buscará lograr la hazaña una vez más.
Tampoco se debe subestimar a conjuntos como Liverpool o el Inter de Milán, así como al Arsenal o Atlético Madrid, quienes poseen solidez defensiva y una potencia de ataque elevada, siendo rivales que no se superarán con facilidad.
Con el nuevo formato implementado en la Champions League 2024-2025, serán más los partidos que el Real Madrid deberá disputar. Pues, ahora es una especie de liga en donde la gestión de la plantilla y el estado físico predominarán para lograr buenos resultados.
Los analistas expertos sugieren que este nuevo cambio en el torneo tendrá ciertas implicaciones que cada equipo deberá sobrellevar a su manera.
En general, el Real Madrid tiene todo lo necesario para tener una actuación memorable en la Champions League 2025-2026. Además, la presencia de Kylian Mbappé y una plantilla llena de promesas, junto con la experiencia de Xabi Alonso, los pone un pie delante de sus rivales. Asimismo, aunque esta competencia es difícil, con múltiples desafíos, el hambre de conseguir títulos puede llevar al conjunto blanco extender su legado.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.