La Fundación Venezolana de Investigación Sísmica (Funvisis) reportó este lunes 29 de septiembre que Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago (COL), estado Zulia, amaneció con tres sismos de magnitudes 3.8, 3.9 y 3.9, registrados en un lapso de dos horas.
Los eventos sísmicos ocurrieron en medio del enjambre sísmico que azota al occidente del país, afectando principalmente a varios municipios zulianos. Funvisis indicó la información en su portal web.
El primer movimiento telúrico, de magnitud 3.8, se registró a las 4.41 de la mañana, a una profundidad de 13.4 kilómetros, con latitud 9.77 y longitud 70.86. El organismo público especificó que el epicentro fue a 35 kilómetros al sureste de Bachaquero.
El segundo evento sismológico, de magnitud 3.9, ocurrió a las 4.49 de la mañana, a una profundidad de 22.2 kilómetros, con latitud 9.93 y longitud 70.57. Funvisis alegó que el epicentro se originó a 61 kilómetros al este de la ciudad.
El tercer proceso sísmico, también de magnitud 3.9, comenzó cerca de las 6.01 de la mañana, a una profundidad de 35.3 kilómetros, con latitud 10.06 y longitud 70.60. El epicentro fue ubicado a 58 kilómetros al este de Bachaquero.
Domingo 28: seguidilla sísmica
Funvisis también reportó movimientos sísmicos en el municipio bachaquense durante el domingo 28. El primero a las 2.29 de la tarde, con magnitud 3.4, a una profundidad de 5 kilómetros, con latitud 9.95 y longitud 70.63. El epicentro fue a 53 kilómetros al este de la entidad.
De igual modo, otro a las 4.41 de la tarde, de magnitud 3.8, a una profundidad de 13.4 kilómetros. La latitud fue de 9.77 y la longitud 70.86. El epicentro fue a 35 kilómetros al sureste de Bachaquero.
Luego hubo un tercero a las 8.44 de la noche, con magnitud 3.7, a una profundidad de 9 kilómetros, con latitud 9.92 y longitud 70.59. El epicentro fue a 59 kilómetros al este de la Bachaquero.
La seguidilla de sismos en Bachaquero forma parte de un fenómeno conocido como enjambre sísmico, caracterizado por la ocurrencia de múltiples temblores de baja a moderada magnitud en una misma zona y en corto tiempo, sin que exista un sismo principal dominante.
Este tipo de actividad puede estar relacionada con el reacomodo de fallas geológicas locales, acumulación de tensiones tectónicas o incluso con procesos de liberación energética en zonas de alta fragilidad estructural.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb