Los marabinos denuncian el “excesivo aumento” del pasaje por parte de los transportistas de la ciudad, ya que no se está cumpliendo con el cobro de 40 bolívares establecido por el gobierno nacional a través de la Gaceta Oficial número 43.218, con fecha el pasado lunes 22 de septiembre.
En un sondeo realizado este lunes 29 por el Diario La Verdad en las calles del centro de la capital zuliana, los ciudadanos expresaron que los chóferes cobran el pasaje entre 80 a 100 bolívares, ante lo que exigen al alcalde Giancarlo Di Martino que cumpla con su promesa de tomar cartas en el asunto.
Fanny Andrade, una señora de la tercera edad, dijo que “deberían poner fiscales en los colectivos, más que todo en los buses, y preguntarles a los mismos usuarios cuánto están pagando”, y de esta manera al chófer que no cumpla con la ley “multarlo o meterle 72 horas de suspensión para que aprendan a respetar el usuario”.
Carmen Sánchez, otra usuaria, expuso que “me pasó un bus y no me quiso parar porque como yo sólo les pago 30 bolívares no nos quieren llevar".
La especulación en el costo del pasaje dificulta que las personas se puedan trasladar a sus áreas de trabajo, quienes tienen que hacer frente al alto costo de la vida con un salario mínimo de tan sólo 130 bolívares, el cual equivale a 0,74 dólares.
“Eso es una locura, deberían primero aumentar el sueldo. Porque aumenta el dólar y ellos quieren anclar el pasaje al dólar. Y eso es un desajuste para el sueldo de nosotros, porque todo se nos paga a BCV (Banco Central de Venezuela), y ellos cobran el pasaje como ellos quieren”, reveló una mujer que prefirió mantenerse en el anonimato.
Orlando Jiménez declaró que su pensión no le alcanza para nada, y el precio en el cual los chóferes le cobran el pasaje le parece “demasiado para lo que uno gana… Aquí no hay ley, eso es mentira. La ley la pone quién le da la gana”.
Por su parte, otros usuarios mostraron su conformidad con el monto exigido por los chóferes, tal como mencionó Núbila Ávila: “Los repuestos están demasiado caros que se va hacer. Ellos tienen que aumentar el pasaje”.
La mayoría de los marabinos aseguran que cada vez más se les imposibilita trasladarse para sus actividades diarias, por lo cual solicitan a la Alcaldía de Maracaibo y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros del Municipio Maracaibo (Imtcuma) que hagan algo al respecto.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb