Regresa el Festival "Maracaibo Elige la Gaita del Año"

Foto: Agencias

Desde este lunes 29 de septiembre y hasta el 4 de octubre se realizan las inscripciones para el Festival "Maracaibo Elige la Gaita del Año", que regresa a la ciudad tras años sin efectuarse. Lo organiza la Alcaldía de Maracaibo junto a la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón.

La actividad fue confirmada este lunes 29 en rueda de prensa, en la cual estuvieron presentes el alcalde Giancarlo Di Martino; Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón; José Leonardo Linares, presidente de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia (Fundagraez); Ricardo Aguirre, presidente del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra) y Argenis Sánchez, miembro de la directiva de este último ente municipal.

El objetivo del Festival es premiar el talento gaitero en sus categorías infantil-juvenil y adulto profesional, impulsando y motivando a todas las generaciones de gaiteros del país.

Condiciones del concurso

Endri Méndez informó que el concurso cuenta con un sistema de premiación que reconocerá a las agrupaciones y a sus compositores.

Se desarrollará en dos grandes fases: la primera consiste en la inscripción y selección de finalistas, y la segunda será el evento final y la elección de ganadores, garantizando un proceso de selección transparente y profesional.

  1. Fase 1: inscripción y selección de finalistas
  • A partir de este lunes 29 de septiembre hasta el sábado 04 de octubre de 2025, en la sede del Imgra. Las agrupaciones deberán consignar la gaita en formato físico y digital (MP3), junto a la plantilla de todos sus integrantes.
  • Selección (el cónclave gaitero): Un jurado de notables gaiteros seleccionará las 10 mejores gaitas de la categoría infantil-juvenil y las 10 mejores de la categoría adulto profesional, las cuales pasarán a la gran final.
  1. Fase 2: eventos finales y elección de ganadores
  • Se realizarán dos eventos públicos con presentaciones en vivo: uno para la categoría infantil-juvenil y otro para adulto profesional.
  • Las agrupaciones finalistas deberán presentarse con la plantilla original de músicos inscrita en el festival. Cualquier modificación será motivo de descalificación.

El Festival está abierto a todas las agrupaciones gaiteras debidamente conformadas en Venezuela. La obra a postular le da opción a cada agrupación a inscribir una sola gaita inédita, del género "gaita de furro", grabada para la temporada 2025.

Endri Méndez informó con detalle cada uno de los aspectos generales del concurso, a saber:

  • La participación está abierta a todas las agrupaciones gaiteras debidamente conformadas en Venezuela.
  • Cada agrupación podrá inscribir una sola gaita inédita, del género "gaita de furro", grabada para la temporada 2025.
  • La temática es libre, siempre que enaltezca valores, tradiciones, personajes, paisajes y el gentilicio de Maracaibo y Venezuela.
  • Exclusividad: el solista de la gaita participante sólo podrá estar inscrito en una agrupación.

En cuanto al Sistema de Evaluación y Votación, el presidente del Imgra enfatizó que este es un proceso blindado y transparente y recalcó que la elección de las gaitas ganadoras se basa en un sistema de votación ponderado en tres partes:

  • Jurado en Vivo: un panel de 25 personalidades de reconocida trayectoria evaluará la presentación en vivo de los finalistas de la categoría adulto. Para la categoría infantil-juvenil, el jurado será de 11 personalidades.
  • Jurado Técnico Especializado: previo a la final, 25 gaiteros de renombre evaluarán aspectos técnicos de las obras (composición, armonía, percusión, etc.). Este acto se realizará con la presencia de un notario público.
  • Votación del Público: se realizará a través de plataformas digitales, permitiendo la participación ciudadana.

Méndez resaltó que la empresa Serteca Consulting será la encargada de todo el andamiaje técnico del festival.

Con relación al sistema de premiación se seleccionarán a 10 finalistas de cada categoría, reconociendo tanto a las agrupaciones como a los compositores.

Categoría Adulto Profesional:

  • Primer lugar: 4 presentaciones valoradas en 3,000 dólares c/u para la agrupación y un premio de 4,000 dólares para el compositor.
  • Segundo lugar: 3 presentaciones valoradas en 3,000 dólares c/u para la agrupación y 3,000 dólares para el compositor.
  • Tercer lugar: 2 presentaciones valoradas en 3,000 dólares c/u para la agrupación y 2,000 dólares para el compositor.
  • Del cuarto al décimo lugar: 1 presentación valorada en 3,000 dólares para cada agrupación y 1,000 dólares para cada compositor.

 Categoría Infantil-Juvenil:

  • Primer lugar: 1 laptop para cada integrante de la agrupación y 4,000 dólares para el compositor.
  • Segundo y tercer lugar: 1 tablet para cada integrante y premios de 3,000 dólares y 2,000 dólares para los compositores, respectivamente.
  • Del cuarto al décimo lugar: 1 teléfono inteligente para cada integrante y 1,000 dólares para cada compositor.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 64 times, 8 visit(s) today