Comunidad internacional apoya plan de Trump para terminar guerra en Gaza

Foto: EFE

Al menos 20 importantes actores internacionales se han pronunciado desde este lunes 29 de septiembre a favor del plan propuesto por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, para poner fin a la violencia que azota a la ciudad de Gaza desde 2023.

La iniciativa, presentada y aprobada inicialmente por Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, contempla un alto al fuego inmediato, retirada gradual de tropas israelíes (sin indicar fecha), intercambio de prisioneros y admisión de ayuda humanitaria.

Además, plantea el establecimiento de un gobierno de transición tutelado por el propio Trump y una "junta de paz", sin la participación de Hamás, así como la posible creación de un Estado palestino en el futuro, pese a que Netanyahu aclaró que eso "no está en el acuerdo".

Reacciones en Europa

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, manifestó el apoyo de su gobierno a los "esfuerzos para acabar con los combates, de soltar a los rehenes y asegurar la provisión urgente de asistencia humanitaria para la gente de Gaza", llamando al entendimiento junto a EE. UU.

España fijó posición mediante José Manuel Albares, su ministro de Asuntos Exteriores, quien apoyó cualquier decisión que pueda lograr "una paz genuina en Gaza", aclarando que aún exige un alto al fuego permanente y la solución de dos Estados administrados por Palestina: Cisjordania y Gaza.

Friedrich Merz, canciller de Alemania, también respaldó la iniciativa y la calificó como la "mejor oportunidad para poner fin a la guerra". Mientras, Emmanuel Macron, presidente de Francia, la acogió con "satisfacción" y expresó que ambas partes cumplan con el acuerdo.

Pronunciamientos en Oriente y Asia

Arabia Saudí, Turquía, Egipto, Catar, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Baréin, Omán y Turquía también se sumaron al respaldo de la propuesta, junto con la Autoridad Nacional Palestina, que agradeció los "sinceros y decididos esfuerzos" de Trump.

Además, reafirmó "su disposición a involucrarse positivamente y constructivamente con Estados Unidos" para "alcanzar la paz, la seguridad y la estabilidad para los pueblos de la región".

China, India, Japón y Rusia calificaron positivamente la decisión del ejecutivo estadounidense, argumentando que es un "paso importante" por tener un enfoque práctico "hacia la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible".

No hay respuesta oficial de Hamás

El acuerdo contempla tiempo límite de 72 horas para ser aceptado por Israel y que Hamás proceda con la liberación de rehenes vivos y muertos. Egipto y Catar, en su papel de mediadores del conflicto, confirmaron que lo entregaron a Hamás.

"Aún es temprano para hablar de una respuesta, pero somos optimistas. Este es un plan integral y estamos en contacto y seguiremos con esos contactos con la reunión de esta noche", explicó el portavoz catarí Majed al Ansari.

Abás Araqchí, ministro de Exteriores de Irán, agregó que desde su gobierno están "esperando a ver la reacción de Hamas y los palestinos al respecto", afirmando que la propuesta perdurará si "reconoce y respeta el derecho de los palestinos a la autodeterminación".

Por el contrario, Ziyad al Nakhalah, líder de la Yihad Islámica palestina, criticó que esto se trata de un "un acuerdo estadounidense-israelí, una expresión de la postura completa de Israel y una fórmula para la agresión continua contra el pueblo palestino".

Fuente: EFE

Visited 72 times, 1 visit(s) today