El presidente de Guyana, Irfaan Ali, anunció que su país aceptará ayuda tecnológica de Francia, incluyendo radares terrestres y marítimos, para reforzar la vigilancia ante posibles situaciones de peligro relacionadas con Venezuela, en medio de las crecientes tensiones políticas y militares en la región.
La información se dio a conocer durante la apertura de la embajada de Francia en Georgetown, tras el anuncio del presidente del Comité de Asuntos Extranjeros, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado francés, Cédric Perrin, sobre la adquisición de cinco naves por parte del Gobierno guyanés.
Perrin destacó que la ayuda es necesaria ante la “tensa situación” que vive Venezuela y subrayó que Francia es el país con la capacidad de proveer el equipamiento requerido.
Los aparatos aéreos y de vigilancia marítima adquiridos son modelos Dassault Falcon LXS Albatros, parte del Programa de Vigilancia Marítima e Intervención Aérea de Francia, que busca renovar y fortalecer las capacidades de defensa desde el mar.
De las 12 aeronaves Albatros compradas por Francia, siete ya habían sido entregadas a su marina en diciembre de 2020.
Ali añadió que en 2026 Guyana incorporará una embarcación de vigilancia construida por Francia, que se sumará a la existente para patrullar la zona económica exclusiva y enfrentar delitos transnacionales, pesca ilegal y otras amenazas.
Perrin, por su parte, valoró la colaboración de Guyana en el desarrollo de estrategias conjuntas de vigilancia y la posibilidad de compartir inteligencia y coordinar comunicaciones entre ambos países.
La cooperación ocurre en un contexto de disputa territorial de larga data entre Guyana y Venezuela por la región del Esequibo, administrada por Georgetown, pero reclamada por Caracas.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb