Fiscalía de Brasil acusa a red que facilitó entrada ilegal de 400 migrantes desde Venezuela

El grupo delictivo, liderado por un ciudadano sirio detenido en Francia, sobornaba a funcionarios fronterizos y falsificaba documentos para simular entradas regulares al país

Foto: Agencias

La Fiscalía de Brasil presentó el viernes una denuncia contra 10 personas acusadas de integrar una red de contrabando que habría facilitado el ingreso ilegal de al menos 400 migrantes desde Venezuela en los últimos años.

Según informó el Ministerio Público, el grupo operó entre 2021 y 2024, sobornando a funcionarios fronterizos subcontratados en el municipio de Pacaraima, en el estado de Roraima, para alterar registros migratorios y simular entradas legales al país.

De acuerdo con la investigación, los involucrados usaban sellos oficiales robados, introducían datos falsos en el sistema de la Policía Federal y emitían documentos sanitarios fraudulentos. Los migrantes, sin embargo, cruzaban por rutas clandestinas sin pasar por los controles oficiales.

Cada persona pagaba alrededor de 1.000 dólares para ingresar a Brasil, suma que cubría gastos de documentación falsificada, alojamiento en ambos lados de la frontera, transporte y sobornos a funcionarios públicos.

La Fiscalía identificó como líder de la organización a un ciudadano sirio, actualmente detenido en Francia a la espera de su extradición.

Los otros nueve acusados son brasileños y venezolanos, y enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, promoción de migración ilegal, corrupción e inserción de datos falsos.

El caso se desarrolla en medio de un contexto migratorio marcado por el aumento sostenido de venezolanos en Brasil. De acuerdo con cifras oficiales, más de 270.000 ciudadanos de Venezuela residen actualmente en el país, lo que los convierte en la comunidad extranjera más numerosa. En 2010, antes del inicio de la crisis, apenas se registraban 2.900.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 43 times, 1 visit(s) today