El presidente de la Sociedad Venezolana de Geólogos, Feliciano de Santis, explicó este martes 7 de octubre que después de sismos de alta magnitud siempre ocurre una serie de sismos más pequeños que se prolongan por al menos uno, dos o tres meses.
El experto enfatizó en entrevista en el Circuito Onda que luego los sismos tienden a desaparecer hasta que haya una nueva actividad.
Asimismo, de Santis resaltó que la sismicidad que está ocurriendo cerca de Carora, en el estado Lara, y cerca de la Costa Oriental del Lago, en el Zulia, se está alineando sobre el sistema de fallas del piedemonte andino.
Sin embargo, sigue siendo baja, de menos de 4 de magnitud y con poca profundidad, lo que los hace más perceptibles localmente.
El experto dijo que “pareciera que hay un alineamiento de todos los focos sobre el sistema de piedemonte norandino o piedemonte occidental” y añadió que la única diferencia es que no está ocurriendo en la zona clásica sino en un sistema secundario.
“Es una sismicidad a la que hay que estar atentos y seguirla observando a ver cómo se manifiesta” dijo.
Fuente: Unión Radio
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb