Muerte de conductor venezolano en Perú provoca paro de transportistas

Daniel José Cedeño Alfonso, chofer de la empresa Lipetsa y oriundo de Anzoátegui, falleció tras ser acribillado por dos sujetos en moto mientras manejaba su unidad, con pasajeros a bordo

Foto: Agencias

El asesinato del venezolano Daniel José Cedeño Alfonso, chofer de la empresa transportista Lipetsa, conmocionó a las ciudades de Lima y Callao, en Perú, en medio de una ola de extorsiones y muertes que afectan gravemente al sector transporte.

La víctima, oriunda de El Tigre, estado Anzoátegui, perdió la vida el pasado sábado 4 de octubre en San Juan de Miraflores, en las afueras de la capital peruana, a manos de dos sujetos en una motocicleta, quienes lo acribillaron mientras manejaba su unidad de transporte con pasajeros a bordo.

El domingo 5, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (Cit), un paro de transporte desde este lunes 6 y durante 24 horas, en solidaridad por el suceso y a modo de protesta por la continuidad de los crímenes contra conductores.

El funcionario aclaró que "es un apagado de motores, no será una marcha, sin ningún tipo de acto de violencia", a la vez que invitó a la población a sumarse pacíficamente, "sin ningún tipo de piquetes, sin ningún tipo de marcha", declaró a Radio Programas del Perú (Rpp).

"Simplemente no vamos a salir. Lamentablemente, esto fue lo que quedamos, acá no hay nada de críticas, consideramos que todos somos culpables y que esto no puede seguir dándose más en nuestro país", subrayó.

Posible reunión con las autoridades

En la noche de este lunes 6, el director informó que se encontraban a la espera de una reunión con Dina Boluarte, presidenta del Perú, para conocer qué harán las organismos gubernamentales ante esta problemática.

En ese sentido, planteó la posibilidad de extender hasta este martes 7 el paro en Lima y Callao, ciudades cercanas y las más importantes de Perú, coincidiendo con su afirmación de que "si hay otro fallecido", al día siguiente "también se parará" el transporte.

"Y no es una posición política (sino) una posición de grito y desesperación que estos poderes del Estado son los que hubieran tenido que solucionar esta situación", recalcó.

Fuente: Rpp.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 161 times, 161 visit(s) today