El Senado de Estados Unidos tumbó este miércoles 8 de octubre por sexta vez las propuestas presentadas por los republicanos y los demócratas para abrir el Gobierno, que ya entra en la segunda semana de cierre.
Como en las otras ocasiones, ninguno de los proyectos consiguió lograr los 60 apoyos necesarios para ser aprobado. El presentado por los republicanos fue derrota por 54 votos a favor y 45 votos en contra; y el de los demócratas obtuvo 47 favorables y 52 en contra.
Los senadores demócratas John Fetterman, de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, rompieron la disciplina de voto de su partido y apoyaron la propuesta republicana, también el senador independiente de Maine, Angus King, como hicieron en las anteriores votaciones.
Sin embargo, el senador republicano Rand Paul, de Kentucky, votó en contra.
Esta falta de consenso entre los senadores mantiene clausurado el cierre del Gobierno mientras que agencias federales permanecen cerradas y cientos de empleados no pueden trabajar. A medida que pasan los días más agencias se van quedando sin fondos para hacer frente a esta situación.
El escollo principal entre ambos se encuentra en las partidas de salud.
Por un lado, los demócratas se niegan a dar su apoyo al proyecto presentado por los republicanos hasta que se renueven los subsidios del programa sanitario Obamacare que expiran este año.
Estos quieren también que se revoquen los recortes en materia de salud recogidos en la ley presupuestaria que impulsó el presidente, Donald Trump, la “Big Beautiful Bill”.
Los republicanos, por su parte, les acusan de querer cerrar el Gobierno intencionadamente y de querer dar atención médica a inmigrantes indocumentados.
Hace unos días, el presidente, Donald Trump, se mostró abierto a negociar con los demócratas un pacto sobre la atención sanitaria para reabrir el Gobierno. Sin embargo, líderes republicanos señalaron que negociarán solo una vez se reabra.
Mientras tanto, la tensión entre los republicanos y demócratas no hace más que aumentar.
El cierre del Gobierno ya está teniendo efectos tangibles: los aeropuertos internacionales de Nashville y O’Hare, en Chicago, han informado que la escasez de controladores aéreos está generando retrasos y se prevé que cierren algunas torres de control.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb