CIDH considera "esencial visitar El Helicoide" para verificar denuncias de abusos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera necesario conocer la situación de los derechos humanos de las personas privadas de libertad en el recinto

Foto: Agencias

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió este miércoles 8 de octubre ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que “es esencial” que se autorice su ingreso a Venezuela, particularmente al centro de detención de El Helicoide.

Durante su intervención, la relatora especial para Venezuela, Gloria de Mees, recordó que la última visita oficial de la Corte al país se realizó en 2002 y que desde entonces todas las solicitudes, incluidas las efectuadas en 2017 y 2020, han sido rechazadas. En 2020, incluso, se impidió que una delegación abordara el avión rumbo a Caracas.

“La Comisión pidió autorización para visitar a Venezuela antes de fines de este año. El objetivo de esta misión es observar en persona la situación de derechos humanos, prestando especial atención a las personas privadas de libertad en El Helicoide”, señaló De Mees.

La relatora alertó que el organismo internacional recibió “información alarmante” sobre la situación de los derechos humanos en el país, incluyendo 838 personas detenidas arbitrariamente y casos de desaparición forzada.

“Mujeres, niños, periodistas y líderes de la oposición siguen sin contacto con sus familias, sin abogados y sin el debido proceso”, advirtió.

De Mees enfatizó que una visita a El Helicoide “es esencial” para verificar las denuncias sobre torturas y tratos crueles. Además, recordó que la institución interamericana reafirmó recientemente que Venezuela sigue bajo la jurisdicción del sistema, al declarar inválido el retiro de la Convención Americana en 2012 y reconocer la ratificación de 2019 como restauradora de sus obligaciones internacionales.

“La persecución de las voces disidentes se ha intensificado, lo cual revela un autoritarismo que se está profundizando. Autorizar la visita de la Comisión expresaría una auténtica voluntad de cooperar; denegarla confirmaría el colapso de las garantías institucionales”, subrayó.

La CIDH ratificó su compromiso de mantener la observación sobre la situación venezolana, continuar otorgando medidas cautelares y dar visibilidad a las violaciones de derechos humanos en el país.

Fuente: Monitoreamos

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 52 times, 52 visit(s) today