NYT: Maduro ofrece a EE. UU. riquezas del país para evitar un conflicto

El líder chavista propuso asignar la riqueza petrolera y otros recursos naturales de su país a EE. UU. y acabar con acuerdos con adversarios estadounidenses para apaciguar al Gobierno de Trump, según publicó The New York Times este viernes

Foto: Agencias

Funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro ofrecieron a la administración de Donald Trump una participación dominante en el petróleo y otras riquezas minerales del país en discusiones que duraron meses, según varias personas cercanas a las conversaciones consultadas por The New York Times.

La oferta de gran alcance permaneció sobre la mesa mientras el Gobierno de Trump calificó a la administración de Maduro como un “cartel narcoterrorista” y acumuló buques de guerra en el Caribe para “frenar” el tráfico de drogas hacia el país norteamericano, las cuales vienen desde Venezuela, según funcionarios estadounidenses.

Según un acuerdo discutido entre un alto funcionario estadounidense y los principales asesores de Maduro, el líder chavista ofreció abrir todos los proyectos de petróleo y oro existentes y futuros a empresas estadounidenses y dar contratos preferenciales a empresas estadounidenses.

Adicionalmente, ofreció revertir el flujo de exportaciones de petróleo de China a Estados Unidos y recortar los contratos de energía y minería de su país con empresas chinas, iraníes y rusas.

La administración Trump terminó rechazando las concesiones económicas de Maduro e interrumpió la diplomacia con Venezuela la semana pasada. Esta medida prácticamente anuló el acuerdo, al menos por ahora, según fuentes cercanas a la discusión.

Aunque Estados Unidos ha apunta lo que llama “barcos de drogas”, el corte de la diplomacia, la acumulación militar cerca de Venezuela y las amenazas cada vez más estridentes contra Maduro por parte de funcionarios estadounidenses, llevaron a muchos en ambos países a pensar que el verdadero objetivo de Trump es la remoción de Maduro.

Marco Rubio, secretario de Estado y asesor de seguridad nacional de EE. UU., lidera la campaña del gobierno para “derrocar” a Maduro.

El alto funcionario de origen cubano lo calificó de líder ilegítimo, un "fugitivo de la justicia estadounidense", y se mostró escéptico ante la estrategia diplomática del enviado especial estadounidense, Richard Grenell.

Los defensores de la diplomacia reconocen que la línea dura de Rubio prevalece por ahora. Pero creen que sus esfuerzos podrían eventualmente dar frutos, señalando los repentinos cambios de postura de Trump en otros temas importantes de política exterior, como la guerra en Ucrania, el comercio con China o el programa nuclear iraní.

Fuente: The New York Times.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 960 times, 64 visit(s) today